Internacional | Actualidad

Evacuado el primer ministro de Japón tras una fuerte explosión mientras visitaba un puerto

Fumio Kishida iba a dar un mitin para apoyar la campaña electoral de uno de los candidatos de su partido

Evacuado el primer ministro japonés tras una explosión. / STR

Evacuado el primer ministro japonés tras una explosión.

Madrid

El primer ministro japonés, Fumio Kishida, ha sido evacuado este sábado al registrarse una explosión mientras visitaba el puerto de Saikazaki de la ciudad de Wakayama (oeste de Japón), y sin que el mandatario resultara herido en el incidente. La supuesta explosión se produjo alrededor de las 11:30 hora local (2:30 del sábado GMT) mientras que el mandatario se preparaba para dar un discurso en ese lugar, por lo que fue inmediatamente retirado de la zona por los servicios de seguridad.

Las autoridades detuvieron en el acto al presunto responsable del lanzamiento de lo que varios testigos presenciales describieron como un objeto cilíndrico que estalló de forma similar a una bomba de humo, según los medios locales. El mandatario se encontraba en el puerto con el objetivo de dar un discurso en apoyo a la campaña electoral de uno de los candidatos de su partido, el gobernante Partido Liberal Democrático (PLD), cuando el sospechoso arrojó el supuesto objeto explosivo en la zona.

En las imágenes tomadas por NHK en la escena, se puede ver a un grupo de cinco policías inmovilizando al presunto responsable en el suelo, además de al resto de personas huyendo de la zona entre gritos. La agenda del mandatario de hoy, que podría verse afectada por lo sucedido, incluía el discurso en Wakayama a las 11:40 (2:40 del sábado GMT), además de otro discurso durante la mañana frente a la estación de tren de esta ciudad y por último uno en la prefectura de Chiba, al este de Tokio, a las 16:30 (7:30 GMT).

"Vi que se lanzó algo, pero pude escapar y en ese tiempo pude oír la explosión", ha relatado el primer ministro, quien también ha señalado que pese al incidente "continuará con sus actos electorales previstos para hoy y para mañana", en declaraciones a un alto cargo de su partido recogidas por la cadena estatal NHK. "Vamos a celebrar unas importantes elecciones para nuestro país, y debemos trabajar juntos para que sigan adelante", ha dicho Kishida en otro discurso de campaña realizado este mismo sábado junto a la estación ferroviaria de Wakayama, aproximadamente una hora y diez minutos después del incidente, al que también se ha referido en su alocución.

Detenido el autor de la explosión

Las autoridades niponas ya han detenido a un hombre en el lugar de los hechos como supuesto responsable del lanzamiento del objeto explosivo, que según testigos presenciales, era un cilindro metálico y que estalló de forma similar a una bomba de humo. En las imágenes tomadas por NHK en la escena, se puede ver a un grupo de cinco policías inmovilizando al presunto responsable en el suelo, además de al resto de personas huyendo de la zona entre gritos.

El sospechoso se encuentra bajo custodia de la policía de Wakayama y a la espera de ser interrogado, según informaron las autoridades locales. Desde el Ejecutivo y el gobernante Partido Liberal Democrático (PLD) se ha condenado el incidente, que llega antes de otra ronda de elecciones locales previstas para la próxima semana para elegir a alcaldes y miembros de asambleas.

"Es extremadamente lamentable que esto suceda durante período de elecciones, que son el fundamento de la democracia, y es un acto imperdonable", ha señalado Hiroshi Moriyama, el director del comité del PLD para la campaña electoral. "Condenamos con firmeza semejante acto violento cometido durante la campaña electoral", ha declarado por su parte el secretario general del partido conservador, Toshimitsu Motegi.

El incidente en un discurso de campaña a pie de calle de Kishida ha tenido lugar después de que el pasado julio el exmandatario japonés Shinzo Abe falleciera tras ser disparado por la espalda con un arma de fuego de fabricación casera, mientras participaba en un acto electoral del mismo tipo en la ciudad de Nara. Además, el suceso ocurre el mismo fin de semana en que Japón acoge dos reuniones ministeriales del G7, de Asuntos Exteriores y de Energía y Medio Ambiente. A finales del próximo mes está prevista la cumbre de líderes de ese grupo de países en la ciudad de Hiroshima.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00