"Puede causar graves lesiones": la advertencia de la Guardia Civil sobre esta linterna prohibida que puedes encontrar en Internet
Desde la Guardia Civil recuerdan que este tipo de objetos están prohibidos
La Guardia Civil incauta una nueva arma prohibida. / TikTok
Madrid
Desde hace ya varios meses, la Guardia Civil aprovecha su notoriedad en redes sociales para informar a sus seguidores y seguidoras acerca de todo tipo de situaciones que viven en sus diferentes intervenciones. Entre otras cosas, el Instituto Armado suele compartir vídeos de algunas de las armas prohibidas que han ido incautando durante estos últimos meses. Desde bolígrafos que se convierten en armas blancas presionando un único botón o llaves que esconden una navaja de cinco centímetros hasta mecheros que realmente son pistolas táser capaces de inmovilizar a una persona. Una lista de objetos prohibidos a la que ahora se le suma uno más.
Más información
Hace apenas unos días, la Guardia Civil compartía una linterna aparentemente normal que, en realidad, es un táser. Un arma que han podido requisar en una de sus últimas intervenciones, donde podemos ver la linterna junto a otros objetos como teléfonos móviles y tabletas de distintas marcas. Tras accionar el botón de encendido de la linterna, esta suelta una descarga eléctrica para neutralizar a cualquier persona en cuestión de segundos. Un arma que, por consiguiente, puede causar graves lesiones en la persona que reciba dicha descarga: "Cuidado con lo que compras por Internet... puede ser peligroso".
Una nueva arma prohibida
Un dispositivo que, por consiguiente, incumple el artículo 36.10 de la Ley de Seguridad Ciudadana, donde se refleja que este prohibida tanto la tenencia como la exhibición o el uso de este tipo de armas consideradas de carácter prohibido: "Portar, exhibir o usar armas prohibidas, así como portar, exhibir o usar armas de modo negligente, temerario o intimidatorio, o fuera de los lugares habilitados para su uso, aún cuando en este último caso se tuviera licencia, siempre que dichas conductas no constituyan infracción penal".
La multa por llevar un arma prohibida como la que ha mostrado la Policía Nacional en sus redes sociales acarrea una multa que oscila entre los 601 euros hasta los 30.000. Así queda al artículo 36.10 de la Ley de Seguridad Ciudadana, donde recuerdan que tanto la tenencia como la exhibición de este tipo de armas está terminantemente prohibido. Por esa misma razón, y si te has encontrado un arma de este tipo en Internet, lo idóneo es denunciar el producto y no comprarlo bajo ningún concepto.
Las armas prohibidas en España
¿Y qué tipo de armas están prohibidas en España? Para salir de dudas tenemos que consultar el Reglamento de Armas (Real Decreto 137/1993, de 29 de enero, BOE 55/1993). Concretamente al artículo 5 del mismo, en el que se explica que queda prohibida la publicidad, compraventa, tenencia y uso de numerosas armas. Principalmente algunas de fuego, entre las que podemos encontrar las cortas semiautomáticas, las largas semiautomáticas o las de fuego largas de cañones recortados.
Pero, más allá de este tipo de armas, el Boletín Oficial del Estado (BOE) hace hincapié que está prohibido el uso de armas de alarma y señales como pueden las pistolas de bengalas a menos que sean empleadas en actividades deportivas, filmaciones cinematográficas o artes escenas, entre otras. También sobre las defensas eléctricas, las defensas de goma y las tonfas o similares. ¿Y qué pasa con los espráis? Según recoge el apartado "i", la mayoría de esprays de defensa personal y todas aquellas armas que despidan gases o aerosoles están prohibidos. Todos salvo aquellos que hayan sido aprobados por el Ministerio de Sanidad previo informe de la Comisión Interministerial Permanente de Armas y Explosivos.
![David Justo](https://author-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub/prisaradio/72cad123-d9a5-4d0a-a9f9-aafe5eec8613.png)
David Justo
(Astrabudua, 1991) Periodista especializado en tecnología que aborda la vida digital desde otro punto...