Hora 14 Fin de SemanaHora 14 Fin de Semana
Internacional | Actualidad

"Es gravísimo y nos pone en una situación compleja": las ONG que suministran pastillas abortivas en EEUU, contra las cuerdas tras la sentencia de un juez federal

Verónica Cruz, miembro de una organización que suministra píldoras abortivas, explica a la SER las consecuencias de prohibir la mifepristona

Las ONG que suministran pastillas abortivas en EEUU, contra las cuerdas tras la sentencia de un juez federal

Las ONG que suministran pastillas abortivas en EEUU, contra las cuerdas tras la sentencia de un juez federal

01:36

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Washington

Un juez federal de Texas emitió este viernes una suspensión que acabaría con la prescripción y distribución en siete días a nivel nacional de la mifepristona, uno de los dos medicamentos utilizados para abortar médicamente, y que ha sido distribuida por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA por sus siglas en inglés) en el mercado de Estados Unidos durante más de dos décadas.

Más información

El juez de la corte de distrito, Matthew Kacsmaryk, designado por el expresidente Trump, ha dado al Gobierno un margen de una semana para apelar antes de que su fallo entre en vigencia.

Desde algunas organizaciones como Las Libres, una ONG feminista situada en Guanajuato (México), que suministra pastillas abortivas en su país y a EEUU a través de la frontera, aseguran que esta decisión es "gravísima".

"Esto no se ha acabado, pero es muy preocupante y nos pone en una situación más compleja", admite Verónica Cruz, miembro de Las Libres, que explica que la demanda ha aumentado drásticamente hasta el punto de pasar a atender de 10 a 100 mujeres al día.

"El aborto siempre va a existir. Nosotras somos privilegiadas por estar en México y ayudamos desde aquí", añade. En Estados Unidos más de la mitad de interrupciones del embarazo son mediante píldoras abortivas. "Hay dos métodos: misoprostol y mifepristona. El primero es efectivo y no está prohibido, por eso en Texas existe esta opción", dice Cruz.

Desde la mayoría de demócratas, hasta las organizaciones e incluso la Casa Blanca temen que esta sentencia establezca un precedente y que esta decisión se convierta en una de las más relevantes desde la revocación del Supremo.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00