La búsqueda de la perfección
"Cada etapa de la vida tiene sus escondites, que a veces implican soledad y a veces multitud, a veces ocultarse y a veces mostrarse, a veces ser naturales y a veces fingir"
La búsqueda de la perfección
02:13
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Galicia
El escondite es una tentación desde la infancia. Primero lo asumimos como juego, y cuando crecemos, como forma de tranquilidad o supervivencia. Si la realidad arrecia, es normal buscar refugio. Cada etapa de la vida tiene sus escondites, que a veces implican soledad y a veces multitud, a veces ocultarse y a veces mostrarse, a veces ser naturales y a veces fingir. Nadie, ni siquiera cuando se oculta, renuncia a la búsqueda de la perfección. Quizá menos que nadie Núñez Feijoo, que si algo bueno o lamentable tiene es su miedo a mancharse. Al fin y al cabo, una mancha siempre da pie a temer que no se quite con nada, a que se lave mil veces y siga ahí, como la foto con el narcotraficante. Necesitado de no estar presente durante la moción de censura, y al mismo tiempo de no parecer que lo tragaba la tierra, se dejó ver en la embajada de Suecia. Una genialidad. Me recordó a cuando dos jóvenes admiradores de Onetti se presentaron en su casa para saludarlo. Llamaron a la puerta incansablemente, pero el escritor no les abrió. Quería estar tranquilo. Siguieron llamando, sin embargo. Hasta que al fin se deslizó un papelito con la letra inconfundible de Onetti por debajo de la puerta, de dentro hacia fuera, que decía: ‘Onetti no está’».