La VentanaLa Palabra del día
Sociedad

Maruja

Una maruja o una mari son, según la definición académica, mujeres que se dedican a las tareas domésticas, de bajo nivel cultural, chismosas y teledependientes.

La Palabra del Día | Maruja

La Palabra del Día | Maruja

01:44

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1678978983881/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Maruja es el hipocorístico de María y el nombre de 400 mujeres españolas. Fue uno de los pocos nombres propios que llegó al diccionario, en 1803, y allí permaneció hasta 1869. Maruja era "lo mismo que María". Y punto. El nombre volvió al diccionario en 2001 con un sambenito que fueron fabricando la cultura popular y la mala leche desde la década de los 70. Una maruja o una mari son, según la definición académica, mujeres que se dedican a las tareas domésticas, de bajo nivel cultural, chismosas y teledependientes. La palabra maruja tuvo descendencia: el sustantivo marujeo y el verbo marujear. Y en su vocación inclusiva, los académicos recogieron el masculino marujo en la última edición del diccionario.

Otros nombres de hombres llegaron también al diccionario con marcas despectivas: judas, por razones obvias, y pánfilo, que quedó en minúscula para nombrar a individuos bobalicones. Y hay otros que, sin llegar al diccionario, se han ido extendiendo, como los cayetanos, término con el que se nombra a los pijos de libro, o las charos, una palabra con la que individuos de derechas se dirigen de manera peyorativa a mujeres feministas, progresistas y de mediana edad. Seguramente estos calificativos pasen, como pasan las modas. Aunque las felices Magdalenas saben que no siempre sucede así.

Escucha la radioen directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

En directo

A continuación

Último boletín

Emisoras

Elige una emisora

Compartir

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad