Sociedad | Actualidad

Un incendio en Calafell amenaza a dos urbanizaciones

Los Bomberos trabajan para extinguir un fuego en la montaña de la Escarnosa, que arde muy cerca de las casas de Bellamar y Mas Mel, donde se han evacuado a al menos 11 personas y confinado más de un millar de vecinos

Imatge del incendi a Calafell / JOSEP SUÑÉ (CEDIDA)

Imatge del incendi a Calafell

Barcelona

Los Bomberos de la Generalitat ponen todos los esfuerzos para apagar un incendio forestal que ha empezado este martes a minutos antes de las 18h en la montaña de la Escarnosa de Calafell, en la provincia de Tarragona. La proximidad con las casas de dos urbanizaciones ha obligado una hora después a confinar los vecinos de las urbanizaciones de Mas Mel y Bellamar, donde viven más de 1.500 personas. Las llamas han quemado ya algunas vallas y jardines de Mas Mel, obligando a evacuar los residentes de tres calles de la urbanización, según han informado los Bomberos.

Según Protección Civil, hay 11 personas evacuadas que han podido irse usando su coche particular. El resto de vecinos siguen confinados en su casa, con las ventanas cerradas para evitar la inhalación de humo. “En principio, con este confinamiento no corren peligro porque hay distancia suficiente con el fuego”, asegura Ramon Ferré, el alcalde de Calafell. Ferré es consciente, sin embargo, que los bomberos trabajan contrarreloj: “Se está intentando apagar el fuego cuando antes porque con este viento es posible que al final acabe llegando a las casas”.

A las 22h, cerca de 50 dotaciones de los Bomberos trabajaban sobre el terreno para extinguir los focos secundarios del incendio. El viento de mistral empuja unas llamas “intensas”, según los Bomberos. Según Ferré, el foco principal “ya está controlado y se está extinguiendo”. Se trata de la cabeza del incendio que ha desembocado en una zona de cultivos, que ha servido de cortafuego.

El viento, sin embargo, ha creado numerosos focos secundarios. El personal de extinción trabaja con intensidad para evitar la expansión de la cola y el flanco izquierdo, y asegurar el flanco derecho. Según el primer cálculo de los Agents Rurals, una hora después de que se iniciase el fuego, las llamas ya afectaban unas 13 hectáreas, una cifra que previsiblemente aumentará en las próximas horas.

“Estamos intentando tranquilizar a todo el mundo, tenemos la zona controlada pero el incendio con el viento se hace complicado”, admite el alcalde. Fuentes de emergencias reconocen que las condiciones son complicadas a causa de la sequía y sobre todo del viento que sopla con fuerza desde primera hora. “Estamos a 14 de marzo. Si seguimos así, el verano será muy complicado”, auguran otras fuentes.

Protección Civil ha instalado en el polideportivo municipal de Calafell un Centro de Mando Avanzado, desde donde coordinar las actuaciones de los diferentes cuerpos de emergencias que trabajan al incendio. También la Cruz Roja ha puesto en prealerta su equipo de Respuesta Inmediata para acoger, si hiciera falta, personas evacuadas.

El de Calafell es el tercer incendio que arde en la provincia de Tarragona este martes, después de que otro fuego arrasara 12 hectáreas en la Selva del Camp, causado por una quema de vegetación. En el Perelló, los agentes también han dado por controlado un incendio que ha quemado media hectárea y que ha obligado a evacuar unas masías próximas.

Andrea Villoria

Andrea Villoria

Periodista especialitzada en informació judicial, policial i d'emergències. Ha treballat a les redaccions...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00