Británicos razonables
El Gobierno no tiene esta vez otra salida que cumplir, ser serio, y no volver a las payasadas de Boris Johnson
Barcelona
Una buena noticia. El Reino Unido ha pedido la paz con la Unión Europea. Los 27 han sido generosos y pacientes. Y hoy se ha escenificado un acuerdo para flexibilizar el manual de relaciones entre británicos de la isla grande, británicos norirlandeses de la isla pequeña, y europeos. Europa concede lo que ya preveía, agilizar los trámites comerciales. Y mantiene su prioridad, asegurar el poder último del Tribunal de Justicia Europeo como regulador de los posibles conflictos.
Y el Gobierno de Rishi Sunak, el más razonable de los últimos primeros ministros, se quita un peso enorme de encima, las consecuencias más pesadas del Brexit, que lastra el crecimiento económico; deslegitima el prestigio mundial de su país; y le incomoda ante el presidente norteamericano, Joe Biden, proeuropeo, católico y de ascendencia irlandesa. Y la probable credibilidad del acuerdo radica en la nueva situación creada desde hace tres años: la opinión británica está ahora contra el Brexit y en favor de la más estrecha relación con Europa, la oposición laborista favorece ese acuerdo flexibilizador y el país no hace más que perder posiciones económicas en el ranking mundial. El Gobierno no tiene esta vez otra salida que cumplir, ser serio, y no volver a las payasadas de Boris Johnson.
A falta de los detalles más técnicos del pacto, nada indica que pueda generar muchos problemas comerciales; pero como es un encaje de bolillos, no deben excluirse. Aunque su importancia puede superar a la económica: en las actuales circunstancias mundiales, cuanto más cerca estén las democracias paneuropeas, y menos conflictos bilaterales tengan entre ellas, mejor. Buena noticia, por tanto.
![Escucha todas las miradas de Xavier Vidal-Folch](https://cadenaser.com/resizer/v2/R274IZ7EMREZFG2ZWDNWMXCA4Q.jpg?auth=undefined&quality=70&width=360&height=202&smart=true)
![Xavier Vidal-Folch](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/f7168c26-a49a-4d73-9ec3-792aee7f62bf.png)
Xavier Vidal-Folch
Periodista de 'EL PAÍS' donde firma columnas y colaborador habitual de la Cadena SER, donde publica...