Hace mucho frío y va a hacer más
Para el fin de semana se esperan temperaturas inferiores a lo normal para estas fechas, heladas y nieve. A partir del lunes va a peor
Madrid
Las temperaturas han bajado desde este jueves y los termómetros registran cifras plenamente invernales que se mantendrán este fin de semana. El titular a esta hora es que tanto sábado como domingo las temperaturas estarán claramente por debajo de los valores habituales en estas fechas y que, desde lunes a ser peor por la entrada de una masa de aire muy frío por el nordeste de la Península que volverá a hacer descender los termómetros a bajo cero y con máximas que en muchas zonas de la mitad norte no van a superar los 5 ºC. La nieve es otra de las protagonistas de estos días: ya cae con ganas desde el jueves, los seguirá haciendo el fin de semana y a partir del domingo podrá nevar incluso al nivel del mar en puntos del norte peninsular.
El tiempo para el fin de semana
Para el fin de semana, el último de febrero, se esperan mínimas de hasta -10 ºC en zonas de interior del norte y temperaturas máximas también inferiores a lo normal para estas fechas, además de nieve desde 600 metros. Una depresión aislada en niveles altos y una masa de aire frío en niveles bajos dejarán un tiempo frío y en general inestable en la Península y Baleares, según las predicciones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Habrá precipitaciones en el oeste, el sur, Cataluña, los Pirineos y Baleares. De cara al domingo dominará la inestabilidad y la nieve caerá en la Cantábrica y Pirineos, con lluvia fuerte en el Estrecho.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2F20232%2F24%2Fed16d24a772db30d9598ce8cec5498c8_1677245553_video_1677245654.jpg?auth=b0b4bb5f2d92862efe78334c59f6be51d2a8a37b9747d1b839caeaa888b9aa8c&quality=70&width=655&height=368&smart=true)
A partir del lunes
Durante la tarde del domingo 26 entrará por el nordeste peninsular una masa de aire muy frío provocando otro descenso significativo de las temperaturas en la Península y Baleares durante los primeros días de la semana que viene. A partir del miércoles dicha masa comenzará a retirarse, y con ella tendrá lugar una recuperación paulatina de las temperaturas.
El lunes 27 se esperan descensos notables de temperatura en amplias zonas de la Península y Baleares. Dichos descensos térmicos continuarán el martes, aunque menos pronunciados. Se esperan heladas generalizadas en la Península salvo en las zonas litorales y en el extremo suroeste. Dichas heladas serán más intensas en la mitad norte y las Béticas, con heladas fuertes en Pirineos y sistema Ibérico. Las temperaturas máximas también serán muy bajas, no superándose los 5 ºC en amplias zonas de la mitad norte.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2F20232%2F24%2Ff996334e617fdda39e05bfe38fa37f6a_1677245634_video_1677245654.jpg?auth=3bc17327a68b11d21013cf5f413e8c8a774d479edf90bd752b44ca299effe72a&quality=70&width=655&height=368&smart=true)
El viento incrementará la sensación de frío intenso
El viento será predominantemente del norte y noroeste, más intenso en el cuadrante noreste peninsular y Baleares, donde se podrían alcanzar rachas muy fuertes, lo que provocará un descenso añadido de la sensación térmica. Este viento perderá intensidad progresivamente el martes y el miércoles salvo en Baleares, donde podrían seguir afectando al norte de Mallorca y a Menorca. El lunes se esperan precipitaciones en la cornisa cantábrica, zonas del cuadrante noreste y, más intensas, en Baleares. El martes las precipitaciones serán más probables en el tercio norte y Baleares.
En el noreste peninsular podrían ser localmente fuertes y persistentes. La cota de nieve será de unos 500 metros en Baleares y de unos 100-200 metros en la Península, sin descartarse que la cota pudiera descender ocasionalmente hasta el nivel del mar en la Península. El miércoles las temperaturas comenzarán a recuperarse, siendo más importante en el caso de las máximas. Sin embargo, las heladas apenas reducirán ligeramente su extensión y debido a que los vientos serán más débiles se podrían dar heladas fuertes, además de en zonas de Pirineos y sistema Ibérico, en la cordillera Cantábrica y sistema Central. Aunque este día aumenta la estabilidad, son probables precipitaciones en Baleares, aunque sin descartarse en otras zonas de la Península. Con elevada incertidumbre todavía, a día de hoy lo más probable es que el ascenso térmico se consolide los siguientes días.
![Reportaje EP57 | ¿Por qué nos obsesiona tanto la información del tiempo?](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2Fimage%2F20231%2F26%2F1674732107968_1674732198_asset_still.jpeg?auth=f4efbb8ded0057b94eeae1ced3c16bda9960e5ef44d4146436892d3542117389&quality=70&width=655&height=368&smart=true)
Reportaje EP57 | ¿Por qué nos obsesiona tanto la información del tiempo?
06:20
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles