¿Por qué sigue ausente?
La política exterior está completamente ausente del debate político en un momento en el que estaría más que justificada
Madrid
La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha detallado hoy en el Congreso los envíos de material militar realizados a Ucrania, en virtud de los compromisos adquiridos por España con la Unión Europea y la OTAN. Robles respondía a una interpelación del Partido Popular, que, con toda razón, se quejó de la falta de información facilitada hasta este momento. Al final, según la ministra, ha habido 54 transportes, 42 por vía aérea, 9 por vía terrestre y 3 por vía marítima, fundamentalmente de armamento ligero, munición pesada, obuses, vehículos acorazados y ligeros, sistemas navales y material de invierno. Y se prepara finalmente el envío de 6 tanques Leopard, que podrían ser algunos más, si fuera preciso.
El problema con esta información no es solo que llega tarde, sin necesidad alguna, porque es un poco absurdo esgrimir razones de seguridad cuando hay diversos organismos internacionales encargados de seguir ese recuento. El problema es que sigue sin haber un debate mínimamente serio en el Congreso de los Diputados sobre la posición de los distintos grupos políticos respecto a la guerra de Ucrania y la ayuda que deba prestar España como socio de la Unión y de la Alianza Atlántica. La política exterior está completamente ausente del debate político en un momento en el que estaría más que justificada. Es una pena que en el fondo el Parlamento siga ausente con seriedad de la vida política de este país.

Soledad Gallego-Díaz
Es periodista, exdirectora del periódico 'EL PAÍS'. Actualmente firma columnas en este diario y publica...