La Generalitat y el ayuntamiento no tenian denuncias por bullying en el caso de las gemelas que saltaron del balcón
Una de ellas falleció, mientras que la otra se encuentra ingresada en estado grave en el hospital Pac Taulí de Sabadell. La investigación apunta al suicidio, porque se encontraron dos sillas desde el balcón del que cayeron y dos cartas manuscritas de las pequeñas.
Madrid
Los Mossos d'Esquadra examinan las dos cartas de las gemelas de doce años que se precipitaron ayer desde el balcón de un tercer piso de su vivienda en Sallent (Barcelona). Una de ellas falleció, mientras que la otra se encuentra ingresada en estado grave en el hospital Pac Taulí de Sabadell. La policía catalana halló en el domicilio familiar dos cartas manuscritas de las gemelas y también dos sillas que las menores habrian utilizado para precipitarse desde el balcón de su domicilio.
El departamento de Educación ha explicado que "a partir de la información recogida en las últimas horas", ni los servicios territoriales ni el centro en el que estudiaban las menores "contemplan la hipótesis del bullying" como desencadenante del suceso. Si han confirmado que las alumnas "recibían atención psicológica en el mismo colegio" y que una orientadora social les hacia un seguimiento especial "por su situación familiar y social". También los servicios sociales del ayuntamiento de Sallent atendían y hacian seguimiento de las dos pequeñas. De hecho, una de ellas habia sido derivada a los servicios de salud mental juvenil (CESMIJ).
Por su parte, los Mossos de Esquadra mantienen abiertas todas las las hipótesis. Los hechos ocurrieron a las cuatro de la tarde de ayer martes. Cuando los Mossos llegaron, no pudieron hacer nada por salvar la vida de una de las menores, que murió como consecuencia de la caída. Los servicios de emergencia si pudieron atender a su hermana gemela que fue trasladada al Hospital Parc Taulí, donde permanece ingresada en situación estable, pero grave.
Tres días de duelo
Las niñas y su familia son originarias de Argentina y llevaban casi tres años viviendo en este municipio del Bages. El equipo de Atención Psicopedagógica del departamento de Educación ha activado el protocolo para apoyar a los compañeros de escuela y al profesorado del centro educativo donde estudiaban las menores. Los servicios territoriales se han reunido con la dirección del centrp y se han puesto a disposición de la comunidad educativa para activar los mecanismos de acompañamiento que requieran. El ayuntamiento ha decretado tres días de luto por unos hechos que su alcalde califica de "tragedia" y ha suspendido todas las actividades previstas hasta el 23 de febrero, incluidas todas las celebraciones de Carnaval. Desde el consistorio piden "el máximo respeto a la familia de las víctimas" y "que no se difunda información falsa o no corroborada por tal de respetar el derecho a la intimidad y evitar crear aún más dolor".
.