Hora 25Hora 25 de los Negocios
Economía y negocios

Puja por la inteligencia artificial

Aunque las grandes tecnológicas llevan años invirtiendo cantidades astronómicas en el desarrollo de la inteligencia artificial, los últimos movimientos reflejan una puja sin precedentes por conquistar el negocio del futuro. Microsoft, Google y la compañía china Baidu están liderando la carrera por la IA. Ahora bien, ¿Quién la encabeza? ¿Habrá un único ganador o pueden quedar varios?

Puja por la inteligencia artificial

Puja por la inteligencia artificial

20:22

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Madrid

La capacidad económica de las grandes tecnológicas les permitirá dominar el negocio del futuro: la inteligencia artificial. La pelea se juega a tres bandas -Microsoft, Google y Baidu- y es "casi imposible que cambie de manos", señala en Hora 25 de los Negocios el experto de ESADE, Esteban Almirall.

Es cierto que puden surgir nuevos competidores, porque en los buscadores clásicos -dónde ahora se pugna la batalla de la AI- la clave para conquistar a los usuarios es sencilla: "Gana quien inventa una tecnología nueva que dé la respuesta más concisa y funcione", explica Almirall.

Ahora bien, gigantes como Google o Microsoft se posicionan como reyes del negocio porque tienen el espacio idóneo para entrenar ese software y por tanto, el laboratorio dónde poder pulirlo hasta conseguir la mejor respuesta.

"No existen otras compañías con capacidad de entrenar estos modelos y hay muy pocas con la capacidad de cálculo y cómputo como para crearlos", explica Almirall. Aunque están en plena reconversión, solo las grandes tecnológicas tienen detrás al número suficiente de usuarios como para entrenar vía pueba-error a estos modelos.

Microsoft, 10.000 millones en OpenAI

El gigante Microsoft ha invertido más de 10.000 millones de euros en Open AI, la empresa que está detrás del famoso Chat GPT, para incorporar su tecnología a su buscador Bing y su navegador Edge. La compañía que capitanea Satya Nadella quiere adelantarse en la batalla y ya ha hablado de que quiere competir con Google pero dejando claro que Mirosoft ha sido quien "la sacó a bailar" en materia de IA.

Google contraataca... ¿Demasiado rápido?

Google reaccionó muy rápido al éxito de Chat GPT y al movimiento de Microsoft. El rey de los buscadores temía quedarse atrás y ya a presentado 'Bart': una nueva herramienta que incorpora la inteligencia artificial a su buscador tradicional. "Ha entendido la amenaza y ha incorporado un producto mejorado, aunque lo ha hecho deprisa y corriendo", explican desde ESADE.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00