Un convoy de ayuda humanitaria de la ONU entra en la zona rebelde de Siria por primera vez desde el terremoto
Ocho días después, ocho camiones de Naciones Unidas atravesaron el paso fronterizo entre Turquía y esta zona de Siria, cerrado desde hace varios años
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/XI5BWKQTDZSUBNOINET562RZPI.jpg?auth=8212b109d0a3f3e4dbaac2be8d58cca59e70ec123a65bf8f1faf99909066d49c&quality=70&width=650&height=487&focal=3040,2195)
El convoy de la ONU de camino a la zona rebelde de Siria / YAHYA NEMAH (EFE)
![El convoy de la ONU de camino a la zona rebelde de Siria](https://cadenaser.com/resizer/v2/XI5BWKQTDZSUBNOINET562RZPI.jpg?auth=8212b109d0a3f3e4dbaac2be8d58cca59e70ec123a65bf8f1faf99909066d49c)
Beirut
Un convoy de la ONU ha entrado este martes a las áreas opositoras del noroeste de Siria a través del paso fronterizo de Bab al Salam, en la divisoria turca y que la organización puede volver a utilizar desde ayer tras varios años sin acceso, informa a EFE una responsable del cruce.
La fuente de Bab al Salam, que pide el anonimato, asegura que ocho camiones atravesaron este martes el paso fronterizo y que todos ellos pertenecen a las Naciones Unidas, pese a que no llevaban ningún distintivo de la organización.
La ONU pide 397 millones de dólares para apoyar a Siria
Por su parte, el secretario general de la ONU, António Guterres, ha solicitado este martes a la comunidad internacional 397 millones de dólares para suministrar durante los próximos tres meses ayuda de emergencia en Siria tras los recientes terremotos.
"Una semana después de los devastadores terremotos, millones de personas en la región luchan por sobrevivir, sin hogar y con temperaturas heladoras. Estamos haciendo todo lo que podemos para cambiar esto, pero hace falta mucho más", ha declarado Guterres a los periodistas.
Más información
- "Se podrían salvar el 50% de las vidas": así funciona Grillo, el sensor para hacerle frente a los terremotos
- "Nada de lo que ves en la tele te prepara para lo que ves allí": el viaje de un bombero voluntario al centro de la devastación en Turquía
- Manuel Pardo, voluntario recién llegado de Turquía: "Vivir con los números es muy fácil, pero cuando vives con las emociones se hace más difícil"
El jefe de Naciones Unidas admite que la ayuda no ha estado llegando a zonas de Siria afectadas por los seísmos "a la velocidad y la escala necesarias" y urge a toda la comunidad internacional a asegurar que no haya ningún tipo de obstáculos que empeoren la situación, ni de acceso, ni de financiación, ni de suministros.
Además, el Programa Mundial de Alimentos (PMA) ha pedido este martes 396 millones de dólares a la comunidad internacional para poder hacer frente a la crisis humanitaria en Siria.
La organización ya ha distribuido comida a 150.000 personas en las zonas afectadas por los seísmos en Siria, a 90.000 de ellas en las áreas controladas por la oposición y a 60.000 en las ciudades de Alepo, Hama, Tartús y Latakia, administradas por el gobierno de Bachar Al Asad. El PMA dio la bienvenida al anuncio de la apertura de un nuevo paso fronterizo entre Siria y Turquía para garantizar la llegada de ayuda humanitaria al noroeste del país.
En este sentido, el programa lamentó que un convoy humanitario compuesto por 18 camiones que transportan alimentos y otros bienes no haya podido alcanzar Siria por desacuerdos entre los estados implicados. "Necesitamos el apoyo de todas las partes y que se permita el acceso de ayuda humanitaria por todos las vías posibles", insistió el director del PMA para Siria, Kenn Crossley.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2F20232%2F12%2F783f142e7921e3855270f1c70d3afdfe_1676199098_video_1676199135.jpg?auth=d87033baf310c74e79ed92d5efa2eff6cd95426496f8f42fa8ea9360f5eaa1f7&quality=70&width=655&height=368&smart=true)