Defender el orgullo en nombre de la diversidad
El español, segunda lengua del mundo en número de hablantes nativos después del chino mandarín, se ha formado en convivencia con otras lenguas

Defender el orgullo de nuestra comunidad sólo es eficaz y legítimo si lo hacemos en nombre de la diversidad
02:10
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Madrid
Las palabras nacen, viajan y conviven. Como director del Instituto Cervantes, interesado en los diálogos con el inglés y en la consolidación del español como lengua internacional de ciencia y tecnología, he ido de Nueva York a Los Ángeles y de Calcuta a Sídney o Melbourne. A la vuelta de Australia, mientras me servía un café, la azafata pregunta si quiero un poquito de sugar. Celebro su expresión mezclada, porque voy leyendo un magnífico libro de Francisco Moreno Fernández, La lengua de los hispanos unidos de América.
Después de la sociolingüística, la diglosia, el bilingüismo y los vocabularios, Francisco Moreno desemboca con acierto en la importancia del respeto a las lenguas maternas como realidad democrática de las identidades que se forman en la convivencia.
A finales de marzo se celebrará en Cádiz, organizado por el Instituto Cervantes y las Academias de la lengua española, un Congreso Internacional que reivindica la importancia del mestizaje y la interculturalidad. El español, segunda lengua del mundo en número de hablantes nativos después del chino mandarín, se ha formado en convivencia con otras lenguas, las del Estado, el árabe, los pueblos indígenas de América, antes el francés y ahora el inglés. Defender el orgullo de nuestra comunidad sólo es eficaz y legítimo si lo hacemos en nombre de la diversidad. Dice Paco Moreno que el español salpicado de árabe sabe a Mediterráneo. Yo siento el español de Cádiz como un día azul y encalado, mientras el viento de levante pasa entre sábanas blancas tendidas al sol. Sábanas en las que he sido muy feliz.
A la azafata le respondí: yes, una miqueta de sugar. Fueraparte, Àngels, el Congreso de Cádiz va a ser un bastinazo.

Curiosa la histeria de los que no aceptan la tranquilidad
02:15
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Luis García Montero
Luis García Montero (Granada, 1958), poeta, narrador, ensayista y catedrático de Literatura Española...