Política | Actualidad

Muere el expresidente del Parlamento Europeo José María Gil-Robles

La actual presidenta de la Eurocámara, Roberta Metsola, lo ha confirmado en su cuenta de Twitter

Imagen de archivo de José Maria Gil-Robles Gil-Delgado / ullstein bild

Imagen de archivo de José Maria Gil-Robles Gil-Delgado

José María Gil-Robles, ex presidente del Parlamento Europeo y miembro del PP, ha fallecido este lunes a los 87 años, según ha confirmado la actual presidenta de la Eurocámara, Roberta Metsola. También fue hijo de José María Gil-Robles, histórico líder de la Confederación Española de Derechas Autónomas (CEDA).

"Triste por el fallecimiento del expresidente del Parlamento Europeo José María Gil-Robles. Lideró el Parlamento en momentos de cambio con una gran determinación para hacer esta institución más fuerte y cercana a los ciudadanos. Nuestro más sentido pésame a su familia y amigos", ha señalado.

En este sentido, Jaume Duch, portavoz y Director General de Comunicación del Parlamento Europeo, también ha publicado un mensaje en el recuerdo de Gil-Robles: "Se nos ha ido José María Gil-Robles, un gran presidente del Parlamento Europeo, pero por encima de ello un maestro y un amigo, un ejemplo de servicio a los ideales europeos, un hombre de diálogo, abierto, conciliador, inteligente, sabio y divertido. Fue un honor trabajar con él".

José María Gil-Robles Gil-Delgado (Madrid, 1935) se licenció en Derecho con Premio Extraordinario por la Universidad de Salamanca e inició su actividad profesional como Letrado de las Cortes (1959) y dirigió el 'Boletín de Legislación extranjera'. Entre 1959 y 1964 fue profesor de Derecho Político en la Universidad Complutense.

Entre 1959 y 1997 y de 1999 en adelante ejerció la abogacía y desde 1974 publicó diversos trabajos jurídicos relacionados con la restauración de la democracia y con el Derecho parlamentario y público. En 2004 obtuvo la Cátedra "Jean Monnet" en la Universidad Complutense (Facultad de Ciencias Políticas y Sociología) y el 2006 fue designado director del Centro de Excelencia "Truyol Serra" de la Universidad Complutense.

Entre 1989 y 2004 fue diputado al Parlamento Europeo. En 1990, miembro de la Mesa del Partido Popular Europeo y entre 1990 y 1992, Vicepresidente del Grupo del Partido Popular Europeo. De 1993 a 1994 fue Presidente de la Comisión de Asuntos Institucionales y entre 1994 y 1997 ocupó la Vicepresidencia del Parlamento Europeo, tras su reelección como diputado.

En enero de 1997 fue elegido Presidente del Parlamento Europeo, cargo que ocupó hasta julio de 1999, mismo año en el que ocupó la presidencia del Movimiento Europeo Internacional. Fue más tarde, en 2005, cuando fue presidente de Honor del Movimiento Europeo Internacional y un año después, Presidente del Patronato del programa Modelo del Parlamento Europeo. Desde 2008 hasta 2015 presidió la Fundación Jean Monnet.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00