María Ripoll: "Las historias tienen que llegar al alma. Cuanto más simples, más llegan al público"
María Ripoll, la directora de cine español con el largometraje español dirigido por una mujer más visto de la historia del cine español "Ahora o nunca" da las claves para que una película funcione
Madrid
Esta noche se celebrará la entrega de los Premios Goya, la fiesta más importante del cine español. Sevilla será la ciudad encargada de acoger en el Palacio de Congresos y Exposiciones FIBES la 37ª edición de los Premios. Entre los nominados se encuentra As Bestas, de Rodrigo Sorogoyen, Modelo 77, de Alberto Rodríguez, Alcarráz de Carla Simón o Cinco Lobitos de Alauda Ruíz de Azúa.
De nominaciones sabe bastante María Ripoll, directora de muchas de las películas más taquilleras del cine español como Ahora o nunca, Vivir dos veces o Nosotros no nos mataremos con pistolas. Ahora pasará de ser nominada por La Academia a convertirse en jurado en el certamen de guiones de cortometrajes Audi Future Stories.
Ripoll hace una crítica hacia la forma en la que se maltrata al género de la comedia a la hora de ser premiada por las academias de cine, "parece que tengas que hacer un dramón para que alguien te haga caso, cuando la comedia es algo muy necesario y difícil de hacer."
Según la directora una buena historia, buenos transmisores y una música que emocione conforman el kit perfecto para que una película funcione. "Muchas veces un primer guionista complica un poco la historia, peca de pomposidad y no se para a pensar que lo más importante es la historia que quiere transmitir al público, que es el pilar fundamental."