El mundo de la cultura se despide del "maestro" Carlos Saura: "Deja tras él una obra indispensable"
El gran cineasta español ha muerto a los 91 años este viernes, un día antes de que la Academia le otorgara al Goya honorífico
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/GE7ORDDIGVAKZAOJSLT5CC3CHU.jpg?auth=192b9367e2392463f9dc6d46c5ded1b3253f69191d835b357561fca07a2732b2&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
El director de cine Carlos Saura posando con el Goya de Honor que le ha otorgado la Academia en 2023. / Academia del Cine
![El director de cine Carlos Saura posando con el Goya de Honor que le ha otorgado la Academia en 2023.](https://cadenaser.com/resizer/v2/GE7ORDDIGVAKZAOJSLT5CC3CHU.jpg?auth=192b9367e2392463f9dc6d46c5ded1b3253f69191d835b357561fca07a2732b2)
Madrid
El gran director de cine español Carlos Saura ha muerto este viernes en su domicilio a los 91 años de edad. Se ha ido justo un día antes de que la Academia de Cine le otorgara el Goya de honor a toda su carrera en la gala que se celebra este sábado en Sevilla. El aragonés, nacido en 1932 en Huesca, Saura es una de las figuras más relevantes de nuestro cine moderno, junto a otros grandes como Buñuel, Almodóvar o Berlanga. Cuenta con más de 50 producciones a sus espaldas, entre las que destacan algunas como La caza, La prima Angélica, Cría cuervos y Ay, Carmela. Este viernes el mundo del cine se viste de luto para despedir al considerado uno de los más grandes.
La Academia del Cine ha sido una de las primeras en mandar sus condolencias a la familia del fallecido. "Saura, uno de los cineastas fundamentales de la historia del cine español, ha muerto hoy en su domicilio a los 91 años, rodeado de sus seres queridos. Su última película, Las paredes hablan, se estrenó el pasado viernes, muestra de su incansable actividad y de su amor por el oficio hasta el último momento. Mañana, en el Auditorio Andalucía de Sevilla, la 37ª edición de los Goya conmemorará la memoria de un creador irrepetible", han dicho en sus redes sociales.
La Academia también ha emitido un comunicado en el que ha destacado la importancia del cineasta. Le definen como "el maestro que convirtió la realidad sociocultural española". "La Academia de Cine se siente en este momento muy conmovida por el fallecimiento de Carlos Saura, uno de los grandes directores de la historia del cine español", ha declarado Fernando Méndez-Leite, presidente de la institución, "cuya obra personalísima, variada y muy creativa ha dejado una huella imborrable en la historia de nuestro cine y de la cultura española". Méndez-Leite ha reconocido que "personalmente" está muy afectado, porque tuvo "el placer de conocer y tratar durante muchos años a Carlos, a quien consideraba un maestro y un amigo".
El actor malagueño Antonio Banderas ha calificado a Saura como "una parte importantísima de la historia del cine español. Deja tras él una obra indispensable para la reflexión profunda sobre los comportamientos del ser humano". Concluye con un "descansa en paz, amigo" y adjunta dos fotos cariñosas de los dos.
El actor Hugo Silva le ha homenajeado compartiendo la canción de Lolas Flores "(Sevillanas rocieras con pito y tamboril) - SEVILLANAS, de Carlos Saura". Mientras que la actriz y cantante Itziar Castro le ha despedido con un "descanse en paz" y compartiendo una foto de él.
El adiós político
También se han despedido del cineasta diferentes personalidades del mundo de la política. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, le ha definido como "una figura fundamental de la cultura española": "Decimos adiós al director de la imaginación, pero nos queda su cine".
El ministro de Cultura, Miquel Iceta, ha lamentado su fallecimiento: "Se ha ido un cineasta, fotógrafo, escenógrafo, artista total. Premio Nacional de Cinematografía en 1980, su carrera recibió todos los premios imaginables, y sobre todo, el cariño, el aprecio y el reconocimiento de todas y todos los que disfrutamos con sus películas".
También le han recordado algunos presidentes comunitarios como la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, el de Andalucía, Juanma Moreno, o Javier Lambán, que preside la comunidad en la que nació el cineasta: "Carlos ha entrado ya en la historia de la mejor cultura española y aragonesa, en la estela de Goya y Buñuel. Lo he venido tratando en los últimos años, desde una profunda admiración hacia él. Que la tierra le sea leve".
Otros líderes políticos como Alberto Núñez Feijóo o Inés Arrimadas también le han recordado. Para el presidente del PP es "una figura indispensable de la historia de nuestro cine". Para la portavoz de Ciudadanos, Saura "traspasa las fronteras del cine y su legado es ya parte fundamental de la cultura española. Que triste noticia su pérdida el día antes de recibir el Goya de honor 2023".