Ese barro que llamamos efectos indeseados
Que salgan de la cárcel violadores antes de tiempo es grave, pero es mucho más grave la facilidad con la que triunfa la dinámica del endurecimiento de penas, algo que afecta, más allá del debate de las agresiones sexuales, a toda nuestra idea de la justicia
Ese barro que llamamos efectos indeseados
02:16
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Madrid
La realidad está viva. Las noticias llueven sobre la realidad, humedecen la tierra y a veces forman charcos, ese barro que llamamos efectos indeseados. Los efectos preocupan porque inciden en las dinámicas electorales, pero su gravedad alcanza consecuencias peores cuando no sólo manchan los zapatos que nos llevan a las urnas. Pueden llegar a ensuciar las ideas con las que pensamos el mundo.
Más información
Confieso que me preocupan los efectos indeseados de la ley del sólo sí es sí, una cuestión que ahora centra las conversaciones, las polémicas y algunos mítines de fin de semana. Que salgan de la cárcel violadores antes de tiempo es grave, pero es mucho más grave la facilidad con la que triunfa la dinámica del endurecimiento de penas, algo que afecta, más allá del debate de las agresiones sexuales, a toda nuestra idea de la justicia. Se nos olvida el esfuerzo por la reinserción social y se confunde justicia con venganza.
La justicia, que necesita un análisis caso por caso, persona con persona, cae en la idea reaccionaria de que el endurecimiento de las penas es la mejor solución para evitar delitos. Por desgracia endurecer las penas no evitará casos de abusos y violaciones. Resulta curioso que los más partidarios del endurecimiento sean los menos interesados en la educación sexual y las inversiones en políticas de prevención y ayuda a las mujeres en peligro.
Efecto indeseado es el aprovechamiento de la ley para que salga de la cárcel antes de tiempo un violador. Pero también llueve sobre la justicia cuando pensamos que la solución de los problemas sociales se basa en la represión más dura y el endurecimiento de las penas. Eso es puro barro. Perdonadme esta preocupación mía tan antipática.
¿Por qué aunque se reforme la ley del 'solo sí es sí' vamos a seguir viendo rebajas de condenas y excarcelaciones?
03:41
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Luis García Montero
Luis García Montero (Granada, 1958), poeta, narrador, ensayista y catedrático de Literatura Española...