Sociedad | Actualidad

Temporal de nieve y frío en las próximas 72 horas: estas son las zonas más afectadas

Llega un importante cambio de tiempo

Madrid

Después de un fin de semana soleado en toda España y con temperaturas muy agradables en las horas centrales del día la semana trae un importante cambio de tiempo que lleva de la mano un temporal de nieve y frío. Este episodio invernal tendrá una duración de 72 horas, desde el martes 7 de febrero al jueves 9, según la previsión de eltiempo.es. La llegada de una nueva masa de aire frío por el nordeste de la Península, junto con la situación de vientos húmedos de levante y gregal traerá este cambio de tiempo que va a afectar sobre todo al tercio este de la Ibérica. La Comunidad Valenciana, Aragón, Cataluña y Baleares son las regiones del este del país más afectadas por el temporal.

Ya este lunes las temperaturas bajan hasta 10ºC en puntos de las provincias de Girona, Teruel, Guadalajara, Cuenca, Valencia y Castellón. En estas zonas este episodio no será tan destacado por las bajas temperaturas y sí por las nevadas en zonas poco habituales situadas en cotas medias (700-900 metros).

Vista de la Sierra de la Demanda cubierta de nieve, donde se sita el pico de San Lorenzo (2.271 m), visto desde la localidad riojana de Badarán.

Vista de la Sierra de la Demanda cubierta de nieve, donde se sita el pico de San Lorenzo (2.271 m), visto desde la localidad riojana de Badarán. / RAQUEL MANZANARES

Vista de la Sierra de la Demanda cubierta de nieve, donde se sita el pico de San Lorenzo (2.271 m), visto desde la localidad riojana de Badarán.

Vista de la Sierra de la Demanda cubierta de nieve, donde se sita el pico de San Lorenzo (2.271 m), visto desde la localidad riojana de Badarán. / RAQUEL MANZANARES

Lluvia en el este y el sur

Las precipitaciones serán probables sobre todo en el este y el sur de la Península y en los archipiélagos de Baleares y Canarias tanto martes como miércoles. Este martes los acumulados de precipitación podrán ser importantes en Mallorca, Menorca, las provincias costeras de Cataluña y en el norte de Castellón. Las lluvias podrían ser destacadas en el área del Estrecho y la costa occidental de Málaga. No se descarta que las precipitaciones puedan estar acompañadas de tormenta en el entorno de las Islas Baleares, la Comunidad Valenciana y en el suroeste de Andalucía.

También podrá haber precipitaciones (débiles) en el cuadrante noroeste a partir de la segunda mitad de la tarde. Podrán caer algunos copos de nieve en puntos situados por encima de los 600-800 metros de altitud.

El miércoles podrá comenzar con actividad tormentosa en Ibiza y Formentera de madrugada. Las precipitaciones serán destacadas en la Comunidad Valenciana, Región de Murcia, sur de Extremadura y oeste y sur de Andalucía.

"Fue la noche más larga de mi vida": sobrevive una noche en la nieve a -10ºC

Cota de nieve en torno a los 800 metros

Habrá nevadas el martes 7 que serán especialmente importantes en el este. Hay avisos previstos en el interior de Murcia, Almería, Granada (cota nieve unos 1000 metros) y en el interior de Valencia (cota 700-900 metros). También en el Pirineo de Girona y en la Ibérica occidental.

Las nevadas podrán ser especialmente copiosas en el interior de Castellón y el este de Teruel, donde los avisos serán de nivel naranja a partir de la tarde por acumulaciones de 15-20 centímetros de nieve en 24 horas por encima de los 700-900 metros. Aunque podrá seguir nevando en la madrugada del miércoles, las temperaturas subirán y las precipitaciones remitirán en muchas de las zonas a partir del mediodía.

Nieve en Canarias

En Canarias podrá nevar más a lo largo de la semana sobre el Teide u otras zonas altas de las islas, como El Roque de Los Muchachos (La Palma). La cota de nieve seguirá situada en torno a los 1800-1900 metros de altitud, por lo que en el Teide las precipitaciones serán en forma de nieve y no se descarta que en algunos momentos pudieran caer algunos copos en las cumbres de Gran Canaria.

¿Cuándo acaba el temporal?

Este temporal durará hasta el jueves 9, y ya la segunda mitad de la semana será más tranquila. El jueves será una jornada aún con precipitaciones en el tercio este del país y en el suroeste. A partir del viernes las altas presiones irán ganando terreno y la estabilidad se impondrá en la Península y en Baleares en la segunda mitad de la semana. Por el contrario, en las Islas Canarias aumentará la probabilidad de precipitaciones y la situación meteorológica podrá ser noticia nuevamente.

Reportaje EP57 | ¿Por qué nos obsesiona tanto la información del tiempo?

Reportaje EP57 | ¿Por qué nos obsesiona tanto la información del tiempo?

06:20

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00