A vivir que son dos díasLas Preguntas de Burque
Sociedad | Actualidad

Gabriel Ródenas, profesor: “La mayor durabilidad de las películas choca con la tendencia de inmediatez de las cosas”

El escritor y profesor en la facultad de Comunicación y Documentación de la Universidad de Murcia explica por qué duran tanto las películas hoy en día

¿La duración (de las películas) importa?

¿La duración (de las películas) importa?

30:02

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Madrid

El promedio de duración de todas las películas producidas en el mundo cayó durante la década de los 2000 según un estudio publicado por el analista de datos Stephen Follows. Aunque, en la última década han aumentado considerablemente los minutos de producción. Esto se ve reflejado en películas como las nominadas a los Oscar, que se encuentran por encima de los 120 minutos. La web Rotten Tomatoes afirma que cuanto mayor sea la durabilidad de una película goza de mayor calidad.

Gabriel Ródenas es escritor y profesor de la facultad de Comunicación y Documentación de la Universidad de Murcia. Ródenas cree que la mayor durabilidad de las películas no tiene por qué estar ligada a una mejor calidad. Pero, también defiende que "la mayor durabilidad de las películas choca con la tendencia de inmediatez de las cosas”.

El profesor analiza como cambia la manera en la que la generación Z consume este tipo de películas, lo que no da un resultado muy esperanzador, argumentando que los jóvenes viven en un estado de inmediatez donde cuesta que pasen 3 horas sumergidos en una película: "si a un chaval le preguntase que prefiere, si ver una película de tres horas o pasarse esas tres horas mirando tik toks lo más probable es que eligiera lo segundo”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00