Las grandes fortunas
Las grandes fortunas, que se sepa, nunca son consecuencia de los ahorros de nadie, sino de pelotazos o de herencias y la inversión tampoco suele llegar de la cuenta privada de grandes millonarios, sino de fondos de inversión o grandes empresas
Madrid
La Comunidad de Madrid ha presentado un recurso ante el Tribunal Constitucional para que se deje sin efecto el nuevo impuesto de solidaridad sobre las grandes fortunas impulsado por el gobierno central. El argumento es muy discutible porque una cosa es que algunas comunidades, como Madrid, hayan eliminado el impuesto al patrimonio, que puede afectar al propietario de un solo piso, por ejemplo, y otra que como alega Isabel Díaz Ayuso el impuesto sobre las grandes fortunas vaya a afectar el ahorro y a la inversión.
Las grandes fortunas, que se sepa, nunca son consecuencia de los ahorros de nadie, sino de pelotazos o de herencias y la inversión tampoco suele llegar de la cuenta privada de grandes millonarios, sino de fondos de inversión o grandes empresas. En este caso lo que plantea el gobierno es un gravamen sobre la fortuna de personas físicas que exceda los tres millones de euros. A la espera de lo que decida el Constitucional, bien está recordar que un impuesto parecido al que impulsa el gobierno de Pedro Sánchez existe ya en otros países miembros de la Unión Europea o incluso en la muy liberal Suiza.
![Soledad Gallego-Díaz](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/f80d7942-820a-4d51-9a09-8ae296cbae41.png)
Soledad Gallego-Díaz
Es periodista, exdirectora del periódico 'EL PAÍS'. Actualmente firma columnas en este diario y publica...