Bichos, sí
Toda generación necesita una avanzadilla desprejuiciada y talentosa que pruebe por nosotros eso que ahora miramos con sospecha, o detestamos, y por lo que acabaremos pagando una fortuna para comerlo
Madrid
Yo a favor de aparcar siempre el coche para llamar a la SER, nunca llamar en marcha. Oyente, haga lo mismo. ¿Va en coche y siente que tiene algo que decir?, intermitente. En cuanto a los bichos, a favor con muy poca información. La información en estos casos, para mí, es temeraria y desaconsejable. No quiero saber qué estoy comiendo, no quiero saber por qué está tan rico, no quiero por qué se está moviendo en la boca, no quiero saber nada. No infravaloremos el choque cultural. Ahora, lo que ha puesto sobre la mesa hoy, valga la redundancia, Dabid Muñoz es un debate muy aprovechable políticamente.
La tradición nos paraliza. Tenemos terror, o directamente asco, a lo nuevo. Como imagino que alguien lo tuvo a los percebes, a las nécoras, a las angulas. Y al final se convierten en un pilar lujoso de la gastronomía o de la sociedad. Por eso es importante lo que dice Muñoz de que se ha “comido cada mierda…”; toda generación necesita siempre una avanzadilla desprejuiciada y talentosa que pruebe por nosotros, y a ser posible nos cocine, todo eso que ahora miramos con sospecha, o detestamos, y por lo que acabaremos pagando una fortuna para comerlo.

Manuel Jabois
Es de Sanxenxo (Pontevedra) y aprendió el oficio de escribir en el periodismo local gracias a Diario...