Hora 25El análisis de Xavier Vidal-Folch
Opinión

Tanques alemanes

La presión interna dentro de la OTAN hacia el Gobierno de Olaf Scholz es creciente. Y este ya ha dejado caer que al final no impedirá esas exportaciones de sus socios

Tanques alemanes

Tanques alemanes

01:44

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Barcelona

Habrá tanques Leopard alemanes en el frente de Ucrania. Aunque no sean propiedad de Alemania. Esto es importante, especialmente para preparar la campaña de primavera, que puede ser clave en esta guerra. Los Leopard son los más eficaces, los más ágiles y los más fáciles de manejar. Y sin ellos el desequilibrio militar entre el Goliat ruso y el David ucraniano no hará más que aumentar.

Berlín se ha venido resistiendo a entregar directamente esos blindados de su propiedad. Pero Polonia ha anunciado oficialmente hoy que muy "pronto" le pedirá la necesaria autorización para enviar unos cuantos de los que le ha comprado, como han hecho otros doce países europeos. La presión interna dentro de la OTAN hacia el Gobierno de Olaf Scholz es creciente. Y este ya ha dejado caer que al final no impedirá esas exportaciones de sus socios.

La resistencia alemana tiende a fortificar la idea de que el permiso acarreará limitaciones en su uso por los de Zelenski: por ejemplo, que los vehículos no puedan traspasar la frontera rusa, ni disparar sobre ciudades rusas. Desde Moscú ya ha saltado la reacción preventiva: habrá una “catástrofe global” si se usa material aliado para atacar sus ciudades o capturar sus territorios. El problema es saber qué consideran los dirigentes de ese país qué es terreno ruso. Si Rusia, o todo el territorio de la desaparecida Unión Soviética.

Escucha todas las miradas de Xavier Vidal-Folch
Xavier Vidal-Folch

Xavier Vidal-Folch

Periodista de 'EL PAÍS' donde firma columnas y colaborador habitual de la Cadena SER, donde publica...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00