Los insultos a Garzón tras el nacimiento de su hijo y lo que nos dicen del odio en Twitter: "Son profesionales y están a sueldo de los partidos"
La periodista de 'El País' Natalia Junquera ha analizado las respuestas que ha recibido el ministro de Consumo en pleno debate político por el protocolo antiabortista de Castilla y León
![El odio de Twitter se ceba con el hijo de Alberto Garzón](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2Fimage%2F20231%2F20%2F1674226266779_1674229017_asset_still.jpeg?auth=6d32fc84a5ecc99c8942b47d89e9ffcd5f3d33f29f1238bf0704786e338ff8dd&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
El odio de Twitter se ceba con el hijo de Alberto Garzón
47:37
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Madrid
La trifulca política de la semana ha estado marcada por el protocolo antiaborto de Castilla y León. Tras varios días en que las palabras del presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, contrastaban con las de su vicepresidente Juan García-Gallardo, el Gobierno central ha informado de que Castilla y León "ha acatado el requerimiento" en el que instaban a eliminar esta medida. Según el comunicado del Ministerio de Presidencia continuarán recordando que esta medida "resulta contraria a la legalidad vigente y a nuestro orden constitucional".
Al debate en el poder político se suma la diversidad de opiniones en la ciudadanía que, sobre todo, se han canalizado en Twitter. Ejemplo de ello son las respuestas que ha recibido el ministro de Consumo, que el pasado sábado anunció el nacimiento de su tercer hijo en esa plataforma. A la foto, en la que el pequeño Robin sujeta uno de sus dedos, se suman numerosos comentarios en contra del líder de Izquierda Unida, a quien tachan de incoherente por defender el aborto y, al mismo tiempo, tener otro hijo.
Sobre esta cuestión, la periodista de 'El País' Natalia Junquera ha analizado algunos de los mensajes que ha recibido Garzón para así determinar la "anatomía de Twitter". Incluye algunos ejemplos como la respuesta de un usuario que critica la huella de carbono que genera una familia numerosa o del popular Alfonso Serrano, que critica la elección del hospital, un centro público de gestión privada.
"Yo creo que los españoles entrenamos más y le he dado muchas vueltas", comenta la propia Junquera sobre el comportamiento de la sociedad española en la red social respecto a otros países, donde no se evidencia tanto odio. Define Twitter como "ese sitio donde dices buenos días y alguien te contesta lo serán para ti", es decir, un santuario de la crítica constante. Para la periodista este caso abre una hipótesis. "Me pregunto si estamos tan enfadados o si es un teatrillo", lanza.
Críticas del PP
Señala que desde la bancada de la oposición los mensajes no siguen un denominador común. En el caso de Borja Semper, portavoz de campaña del Partido Popular, se resume en una felicitación a "secas", mientras que "Alfonso Serrano hizo una cosa intermedia metiendo pullas" y "otro cargo popular criticó que defendiera el aborto y que celebrara el nacimiento de su tercer hijo", comenta.
Junquera no solo reflexiona sobre la extrapolación de este comportamiento virtual a la realidad, también analiza la "profesionalización" del odio. "Hay profesionales y amateurs del odio, los segundos se contagian de los primeros que están a sueldo de los partidos políticos", apunta. Cree que hay individuos que "se desatan con el anonimato y que luego recoge a sus hijos en el colegio", además de quienes "se dejan contagiar por la gente de alrededor". "Estos mensajes contra Garzón es un síntoma de la enfermedad que se extiende", matiza.
Para la periodista de 'El País' el origen de esta enfermedad está en el hemiciclo. "Empieza en el hemiciclo con los teatrillos y se contagia al resto del público", señala. Un problema que se agrava más aún, según sus palabras, cuando los usuarios buscan informaciones que ratifican sus posturas. Por último considera que un cambio es posible como ha apreciado con las llamadas que recibe de "lectores". "Llaman enfadados, pero muchas veces es solo confusión, opinan de algo que no han leído y cuando les explicas termina siendo una conversación maravillosa, no quiero tirar la toalla", culmina.
![El verdadero latido de un aborto: el de un derecho](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2Fimage%2F20231%2F13%2F1673621361233_1673624942_asset_still.jpeg?auth=3f5fc4496d8d33821594b7aa33aaf3ceba08fa50749d65bbd3d9f1cc6a1aa8c4&quality=70&width=655&height=368&smart=true)
El verdadero latido de un aborto: el de un derecho
49:43
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles