Inteligencia
"La palabra inteligencia deriva del verbo latino intelligere, que literalmente significa "escoger entre" - entre diferentes opciones, habría que añadir -. Y por eso la inteligencia se define como la capacidad de entender, de comprender o de resolver problemas"
Madrid
La palabra inteligencia deriva del verbo latino intelligere, que literalmente significa "escoger entre" - entre diferentes opciones, habría que añadir -. Y por eso la inteligencia se define como la capacidad de entender, de comprender o de resolver problemas. Desde que entra la palabra en el primer diccionario, aunque no se especifica, se sobreentiende que es una capacidad puramente humana y referida a conceptos. Por eso a lo largo del tiempo se han ido añadiendo adjetivos para nombrar otros conceptos como la inteligencia emocional, referida a la comprensión de los sentimientos propios y ajenos, o la inteligencia artificial, aquella de la que se dota a las máquinas mediante programas informáticos para imitar procesos comparables a los de la mente humana. Un concepto que llegó al diccionario en 1989 y fue elegido el año pasado como la palabra, la expresión, en este caso, del año.
Más información
También tenemos teléfonos y relojes o vivimos en ciudades inteligentes. Y los estados tienen agencias de inteligencia, eufemismo de espionaje, y servicios de contrainteligencia, que no son departamentos oficiales dedicados a perseguir intelectuales u ocupados por funcionarios estúpidos, sino por gente muy inteligente que se dedica a detectar y abortar el espionaje de potencias extranjeras.
