La 'estafa del viernes' en Facebook que le costó 6.000 euros a un miembro de 'El Hormiguero'
Primero le sustrajeron 400 euros y, minutos más tarde, se le notificaron varios pagos de hasta 750 euros en nombre de la red social

Pablo Motos, durante el programa de 'El Hormiguero' de este miércoles.

Los ciberdelincuentes encuentran métodos cada vez más imaginativos para engañar a sus víctimas. Buena prueba de ello es la estafa que sufrió un miembro de 'El Hormiguero'. A Miguel Miguel, cómico, mago y encargado de animar al público en el programa que presenta Pablo Motos, le robaron 6.000 euros mediante una estafa en Facebook.
Más información
"Tú estás un viernes tranquilamene en casa cuando te llega un mensaje de Facebook en el que te dicen que hay una posible entrada en tu perfil y que cambies las contraseña por seguridad", detallaba este miércoles en su sección Suko, el colaborador del programa que explica cómo evitar riesgos en Internet. La mención al viernes no es casual, ya que gracias a perpetrar el engaño antes del fin de semana es más difícil ponerle freno.
"Este mensaje te lo envía Facebook de verdad. Entonces tú entras en tu cuenta de Facebook, miras a ver qué puede haber pasado, ves que no hay nada raro y te quedas tranquilo. Piensas: 'Bueno, pues ya está. Habrá sido un susto y poco más'", prosigue el 'espía tecnológico'. Pero todo se complica cuando, después de un par de horas, "llega a tu banco un pago en nombre de Facebook por 400 euros".
Los motivos para sobresaltarse no terminan ahí. Minutos más tarde, la víctima recibe otro pago de 600 euros en su cuenta del banco y, al poco tiempo, le sustraen de su cuenta 750 euros más. "Llegan todos de golpe y, cuando quieres llamar al banco para ver qué pasa, tienes esos [pagos] hechos y otros tantos que están bloqueados pero que luego pasarán a cobro. Entonces no puedes hacer nada", explica Miguel Miguel.
El viernes, día clave
¿Por qué el afectado tuvo tan poco margen de maniobra? En gran medida, porque los ciberdelincuentes eligieron el viernes para acometer la estafa. "El banco lo único que puede hacer es bloquear la tarjeta y, durante el fin de semana, te van llegando pagos de los cuales no puedes hacer nada hasta el lunes", relata Suko. "Tú no puedes hacer nada porque, aunque el banco tenga un servicio de atención al cliente 24 horas, muchos de ellos no pueden operar hasta el lunes", agrega.
"Cuando entras a Facebook descubres lo que han hecho los ciberdelincuentes", explica. "Ves que hay un montón de publicidad pagada a tu nombre anunciando tonterías: por ejemplo, patitos de goma, guantes de invierno o zapatillas de andar por casa. Ves que los ciberdelincuentes han comprado publicidad a tu nombre y te la han cargado a ti", continúa.
Conscientes de que el banco tomará medidas el lunes, los estafadores compran un último anuncio a nombre de la víctima. En este caso, se trata de un anuncio pornográfico, algo prohibido según las políticas de Facebook, con la intención de que la empresa bloquee la cuenta. De esta manera, el usuario queda, nuevamente, en fuera de juego.

El siguiente paso de los ciberdelicuentes es ponerse en contato con Facebook y pedir el desbloqueo de la cuenta haciéndose pasar por su legítimo propietario. De esta manera, conseguirían cobrar el dinero de los anuncios. "Al final se soluciona", explica Miguel, que primero acudió al banco a pedir todos los recibos compulsados y, con ellos como prueba, denunció el robo a la Policía.
Para evitar caer en una estafa como la de Miguel Miguel, Suko aconseja: "Yo lo que recomiendo es que, siempre que vayamos a utilizar una tarjeta de crédito en una red social o en cualquier aplicación, metamos la tarjeta de crédito, hagamos el pago y, enseguida, la retiremos; sobre todo, teniendo en cuenta que muchas aplicaciones nos tratan como un número".