Un fallo en los sistemas informáticos de EEUU provoca la cancelación de 1.100 vuelos y el retraso de más de 7.600
El problema ya ha sido subsanado, según ha informado la Administración Federal de Aviación (FAA), y desde la Casa Blanca han señalado que no hay evidencias para pensar que puede tratarse de un ciberataque. Dos vuelos que salían desde España han sido cancelados
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/AHNFD3IMQBCKXHG5I25TLJAKXU.jpg?auth=156b151830649ca780b13c79efc5aa8a1993704bf488afebbfedb333de40e0c4&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Los viajeros esperan en la terminal del Aeropuerto Internacional de Los Ángeles mientras un avión de Alaska Airlines está parado frente a una puerta de embarque / STEFANI REYNOLDS
![Los viajeros esperan en la terminal del Aeropuerto Internacional de Los Ángeles mientras un avión de Alaska Airlines está parado frente a una puerta de embarque](https://cadenaser.com/resizer/v2/AHNFD3IMQBCKXHG5I25TLJAKXU.jpg?auth=156b151830649ca780b13c79efc5aa8a1993704bf488afebbfedb333de40e0c4)
La Administración Federal de Aviación (FAA) de EEUU ha anunciado que han tenido un problema de los sistemas informáticos, lo que ha provocado el retraso de más de 7.000 vuelos. Sin embargo, desde el organismo han señalado que han podido solucionar los fallos y ya se ha reanudado el tráfico aéreo. Desde la Casa Blanca han descartado que se trate de un ciberataque.
Según el seguidor de vuelos Flightaware, hay ya 7.694 retrasos en vuelos dentro, hacia y desde EEUU, así como 1.176 cancelaciones. Diez minutos antes de las 9.00 hora local del este de EEUU (las 15.00 hora española), la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA, por sus siglas en inglés) dio luz verde a las salidas de los vuelos domésticos que previamente había ordenado suspender por el problema informático. Sin embargo, varias horas después, se siguen registrando retrasos.
En un mensaje en Twitter, la FAA indicó que "las operaciones normales de tráfico aéreo se están reanudando gradualmente en EEUU tras una avería nocturna del Sistema de Notificación de Misiones Aéreas que proporciona información de seguridad a las tripulaciones de los vuelos". Además, agregó que continúa investigando la causa del problema inicial.
La avería se había producido en el sistema de Notificación de Misiones Áreas. Dicho sistema es un procedimiento que proporciona información esencial para el personal relacionado con las operaciones de vuelo y advierte en tiempo real sobre un estado anormal en el sistema aeroespacial estadounidense.
Para el caso de España, había 34 vuelos previstos al país durante el miércoles, tanto de salida como de llegada, de los cuales todos han sido operados con normalidad salvo dos, que han sido cancelados. Uno de ellos en el aeropuerto de Madrid-Barajas y otro en Barcelona-El Prat, según ha informado Aena por medio de su cuenta de Twitter.
Por su parte, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, fue informado por el secretario de Transporte, Pete Buttigieg, de la avería en el sistema de control del espacio aéreo, según ha informado la portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, en un tuit.
"No hay ninguna prueba de un ciberataque en este momento", indicó Jean-Pierre, quien agregó que Biden ha ordenado una investigación completa para averiguar las causas. EEUU había sufrido una situación de caos aéreo hace dos semanas, si bien entonces se debió al paso de la tormenta invernal Elliot, que provocó miles de cancelaciones de vuelos.