Cine y TV | Ocio y cultura

"Me he quedado loco": el curioso detalle sobre la película 'V de Vendetta' que se ha hecho viral 16 años después de su estreno

"Hoy por fin he caído en la cuenta"

El personaje V en 'V de Vendetta'. / V de Vendetta

El personaje V en 'V de Vendetta'.

Madrid

¿Sabías que el comunicador que utiliza Qui-Gon Jinn en Star Wars: la amenaza fantasma es en realidad una cuchilla de afeitar de la firma Gillete? ¿Y que el primer sable láser de esta saga fantástica nace a partir de una cámara fotográfica? A lo largo de la historia del cine hemos visto todo tipo de apaños para ambientar algunas de las películas más famosas de todos los tiempos. A pesar de que a día de hoy podamos recrear prácticamente cualquier objeto gracias a técnicas como el CGI, los recursos para crear cualquier artilugio en el pasado eran mucho más limitados y, por norma general, suponían más de un quebradero de cabeza al equipo de producción en cuestión.

Más información

Uno de equipos que tuvo que hacer más de una cabriola para representar la Inglaterra del futuro fue el de V de Vendetta. A pesar de que es una película bastante reciente, pues se estrenó en 2006, los creadores de esta cinta no contaron con las herramientas suficientes como para crear desde cero esa Inglaterra distópica sobre la que versa la película. Por esa misma razón recurrieron a objetos cotidianos de nuestro día a día que podrían pasar por futuristas. Entre ellos una luz de lectura que se ha hecho viral 16 años después del estreno de la película.

El secreto detrás del desinhibidor de frecuencias de V de Vendetta

Todo ello gracias un vídeo colgado recientemente por el usuario @Pablosko_98 en su cuenta de Twitter, quien ha sacado a la palestra uno de los grandes secretos de esta cinta: "No os vais a creer esto que acabo de ver". A continuación, el tuitero reproduce una escena de la película en la que podemos ver a dos policías que tratan de comunicarse en una misma sala sin que el resto de personas puedan escucharles: "Los dos policías tienen que hablar en secreto sin que les escuchen los micrófonos y este pone este aparato que es como un inhibidor de frecuencia que hace que no le puedan escuchar".

Después de ver la película durante estos últimos días, el tuitero ha descubierto que ese desinhibidor de frecuencias es en realidad una pequeña lámpara para leer libros por la noche. Un utensilio que regalaban en la Teletienda comprando productos tan típicos como la histórica "batamanta" sobre la que hablaba el por aquel entonces YouTuber Loulogio en su canal. Tras el éxito de este tuit, algunos usuarios de la misma plataforma le han explicado que este detalle ya estaba recogido en la página de IMDb relacionada con las curiosidades de esta película: "El desinhibidor de frecuencias que utiliza Finch en su oficina es una famosa linterna para leer. Le añadieron una luz roja o un filtro de este color para que pareciera mucho más futurista".

Otras curiosidades de V de Vendetta

En la anteriormente citada página de IMDb relacionada con la película V de Vendetta podemos encontrar un sinfín de curiosidades acerca de esta película. Entre ellas algunas como la referente a la escena del dominó, para la que se emplearon un total de 22.000 fichas negras y rojas que formarían posteriormente una letra V gigante. Tal y como dieron a conocer los creadores de esta cinta durante la promoción de la misma, los cuatro profesionales en la materia que trabajaron en esta escena necesitaron un total de 200 horas de trabajo para acabar el mosaico.

Por otro lado, en esta página se destacan otros detalles como que todo el diálogo del personaje V fue doblado. A pesar de que el equipo de producción instaló inicialmente un pequeño micrófono en el interior de la máscara y un segundo a lo largo de la línea del cabello de Hugo Weaving, ninguno de ellos funcionó demasiado bien. Por esa misma razón, el actor que dio vida al icónico V acabó doblando cada una de sus escenas.

David Justo

David Justo

(Astrabudua, 1991) Periodista especializado en tecnología que aborda la vida digital desde otro punto...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00