Fútbol | Deportes

El FC Barcelona inscribe a Iñaki Peña en el primer equipo y podrá jugar la Copa del Rey contra el Intercity

El guardameta no podía jugar el partido de Copa ya que no se permite la participación de jugadores con ficha del filial mayores de 23 años

Iñaki Peña detiene un balón en un partido de Champions League con el Barcelona / JOE KLAMAR

Iñaki Peña detiene un balón en un partido de Champions League con el Barcelona

El Barcelona ha inscrito como jugador del primer equipo al guardameta Iñaki Peña, con lo que, si Xavi Hernández lo estima oportuno, podría participar en el partido de dieciseisavos de final de la Copa del Rey ante el Intercity en el José Rico Pérez de Alicante. El club catalán informó de que el portero de la cantera, nacido hace 23 años —precisamente en la capital alicantina— y que llegó al Barcelona en edad infantil, pasará a lucir el dorsal '13' que había quedado vacante desde la salida del brasileño Neto.

Iñaki Peña, que en enero del pasado año fue cedido hasta final de campaña al Galatasaray turco, forma parte del primer equipo esta temporada junto al alemán Marc Andre Ter Stegen y ya tuvo la ocasión de debutar en el partido de la Liga de Campeones ante el Viktoria Plzen. De no haber sido inscrito como jugador de la primera plantilla azulgrana (tenía ficha del segundo equipo), hecho que queda ya reflejado en el apartado de fichajes de LaLiga, no podría haber entrado en los planes para el encuentro copero al no permitirse la participación de jugadores con ficha del filial mayores de 23 años. La RFEF había informado al club que no podía jugar este miércoles si no formaba parte del primer equipo azulgrana.

Sobre esta posible polémica con la figura de Iñaki Peña, Xavi Hernández, técnico del Barcelona, comentó en rueda de prensa previa al duelo contra el Intercity que estaban tratando de hacerle ficha en el primer equipo para que pudiese disputar los encuentros de Copa del Rey. "Se presentaron los documentos en día hábil, el día 2, y estamos esperando", explicó a los medios de comunicación.

El puzzle del enfrentamiento entre Espanyol y Barça por Lewandowski

El derbi catalán sigue trayendo mucha polémica con él. La presencia de Robert Lewandowski es el núcleo de los problemas institucionales de ambos equipos. Su expulsión en el estadio de El Sadar arrastraba al polaco a perderse los tres próximos partidos de Liga. Hasta tres veces le dijeron al Barça, a través de la justicia deportiva, que la razón no estaba de su parte. No obstante, los de Joan Laporta siguieron por la vía judicial buscando una solución que sonriera a los intereses del club. Y la encontraron en la justicia ordinaria.

Toni Roca: "No creo que prospere el alegato del Espanyol"

Toni Roca: "No creo que prospere el alegato del Espanyol"

06:45

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

A pesar de no ser muy habitual, el Barcelona recibió la cautelar por parte del juzgado de lo contencioso de Madrid y suspendió la sanción a través de una cautelar: "No creo que prospere el alegato del Espanyol. No hay argumentos legales para ello", señala Toni Roca, abogado especializado en justicia deportiva, que arroja algo de luz en 'El Larguero' sobre la guerra institucional, de despachos, que están protagonizando los dos rivales en el derbi catalán.

Esto fue lo que ocurrió a ojos de Roca: "El juzgado de lo contencioso lo que hace es suspender la sanción de tres partidos. Cuando lo hace, es como si no existiese. Si no existe, no es alineación indebida", apunta, antes de añadir la legitimidad que tienen los recursos presentados por el club culé: "Veo perfecto que los clubes acudan a la justicia ordinaria. Están en su derecho, no entiendo que se monte alguna polémica con esto".

Su exposición no terminó ahí, también criticó los plazos que se han sobrepasado en su opinión respecto con el Tribunal de arbitraje deportivo: "El TAD tardó mucho en decidir sobre la suspensión, cerca de mes y medio. Es una decisión que suele tardar máximo 5 días". La justicia ordinaria, aunque no lo parezca, será cada vez más protagonista a partir de la semana que viene con la aplicación de la nueva Ley del Deporte: "A partir de la semana que viene, con la nueva Ley del Deporte, los clubes podrán recurrir a la justicia ordinaria y también a un tribunal arbitral que está pendiente de armarse", sentenció.

"El Barcelona está en su derecho, pero es una vergüenza. Es legal pero muy poco ético"

"El Barcelona está en su derecho, pero es una vergüenza. Es legal pero muy poco ético"

26:43

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00