Cuesta de enero
Me he animado a tener un propósito de Año Nuevo: subir las escaleras
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2Fimage%2F20214%2F26%2F1619455704_asset_still.jpeg?auth=612ca8564b26c560d601d13ee4b212186287770792f7a76de55289b71ca934d2&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Madrid
Una posibilidad es que hayan tardado tanto también para hacer coincidir su publicación a primeros de año y explicar así, de la forma más gráfica posible, en qué consiste la cuesta de enero. No se me ocurre mejor ejemplo que ese. Más allá de eso, la gesta es prodigiosa. Y el vídeo o pone los pelos de punta por muchas razones. La principal es la capacidad del ser humano para superarse a sí mismo de una forma prácticamente inverosímil. Me hace gracia esta cantinela que a veces se escucha cuando se ocurren estas cosas de "¿esto para qué vale?" o "¿esto qué utilidad tiene?" que se escucha de intensísimos moralistas. Bueno, vale para saber hasta dónde podemos llegar, que no es poco. Vale para asombrarse ante algo impresionante, de qué es capaz el ser humano y cómo es capaz y dónde es capaz. El porqué sobra cuando un tipo corre los 100 metros lisos en 9:59 o salta 2 metros 45 de alto u ocho 95 de largo o nada. O bucea. ¿Por qué? ¿Qué más da? Quizás a lo mejor porque es bueno saber hasta dónde nos está llevando la evolución, por ejemplo. En el caso de Hannold hay que tener en cuenta la espectacularidad de la naturaleza en la que la práctica esto y algo aún más impactante: poner en riesgo su vida. Me he animado a tener un propósito de Año Nuevo: subir las escaleras.
![Manuel Jabois](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/55ba80e5-c852-4ce7-862e-a96a71e5a4da.png)
Manuel Jabois
Es de Sanxenxo (Pontevedra) y aprendió el oficio de escribir en el periodismo local gracias a Diario...