Cuánto horror, cuánto terror y cuánto desamparo
No podemos dejar a estas mujeres solas, no nos lo podemos permitir como sociedad, pero no se lo puede permitir ningún responsable político
Ahora sí que se acaba el año. Este es último 'Hoy por Hoy' de 2022, y si miramos hacia atrás da vértigo pensar en todo lo que hemos contado, lo que hemos vivido, en todo lo que nos ha pasado. Ha sido, entre otras cosas, el año del estallido de una guerra en las puertas de Europa y sus consecuencias han hecho temblar la economía mundial. Aquí nos estábamos recuperando de los efectos de la pandemia, y la guerra nos volvió a tumbar en la lona. Este ha sido el gran hecho excepcional, pero luego han estado las cosas de siempre, las noticias que no cambian, aunque cambiemos de año, e incluso, aunque cambiemos de siglo.
Más información
Cuánto horror, cuánto terror y cuánto desamparo
02:42
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Los inmigrantes siguen muriendo casi de incógnito, mientras intentan alcanzar su futuro. La desigualdad sigue creciendo a medida que la economía mundial se instala en un difícil equilibrio. También en esta crisis, los pobres son más pobres y los ricos son más ricos, esto tampoco ha cambiado. Las mujeres siguen siendo víctimas de la opresión y de la represión en países como Irán, Afganistán o los más lujosos países del Golfo Pérsico, sigue igual su situación y sigue igual la inacción internacional para intentar evitarlo. Y sí, también nos siguen matando.
Es la segunda vez esta semana en la que la violencia machista ocupa la portada a esta hora. Pero es que en solo una semana cinco mujeres han sido asesinadas por un hombre, tres de ellas en solo 24 horas, una de ellas embarazada, a punto de dar a luz. A algunas las han matado en presencia de sus hijos, a otras cuando recogían sus cosas para intentar marcharse, a otras cuando tenían una orden de alejamiento activada, a muchas de ellas cuando existía una denuncia previa. Cuánto horror han tenido que soportar, cuánto terror en sus vidas, cuánto desamparo, seguramente.
Ayer, en 'El Abierto' les explicábamos cómo el 50 por ciento de las mujeres asesinadas habían denunciado. Y este es un porcentaje insólito por elevado. Se está consiguiendo que las mujeres, que en situación de maltrato, pierdan su autoestima y su capacidad de reacción, lo hagan. Entonces, ¿por qué se falla en la vigilancia? Es evidente que no es posible meterse en la cabeza de los asesinos, saber cuándo o cómo van a asesinar, pero lo que sí sabemos es que están dispuestos a hacerlo. No podemos dejar a estas mujeres solas, no nos lo podemos permitir como sociedad, pero no se lo puede permitir ningún responsable político, porque además, si no se las protege, ellas mismas dejarán de confiar en quienes tienen que velar por ellas y volveremos al principio: al maltrato en soledad, entre las cuatro paredes de una casa. Es urgente encontrar la respuesta.
Àngels Barceló
Àngels Barceló dirige y presenta 'Hoy por hoy' de lunes a viernes, de 06:00 a 12:20h. Información, análisis...