Política | Actualidad

Feijóo exige adelanto electoral: "Que Sánchez convoque ya"

El líder del PP acusa al presidente del Gobierno de "engañar al pueblo, a la gente, a todos, incluido a su partido"

Madrid

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha intervenido en el pleno del Senado que debate sobre los Presupuestos para insistir en pedir elecciones "ya": "Qué Sánchez convoque elecciones ya y le dé la voz a los españoles. Que no se deje para dentro de un año lo que se puede hacer ahora. Necesitamos un gobierno que crea en España y baje los impuestos a clases medias y trabajadoras, un gobierno con menos ministros y más honesto". El líder de la oposición ha pedido al jefe del Ejecutivo que no tenga "miedo" a la "democracia" y a preguntar a la ciudadanía si acepta o reprueba "la progresiva quiebra constitucional" que en su opinión vive España bajo su mandato. "No sigamos con este deterioro", ha dicho Feijóo, que ve llegado el momento de que Sánchez convoque a los españoles a las urnas para que con su voto "digan si quieren continuar en esta deriva o prefieren un camino más seguro y más estable" con el PP en el Palacio de la Moncloa.

Más información

Desde la tribuna de la Cámara Alta, en defensa del veto al proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2023, Feijóo replicó a la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, que técnicamente estas cuentas públicas son "insolventes" y políticamente "indecentes". "Han logrado que los Presupuestos vayan en contra de la dignidad de nuestro país", ha dicho.

Montero: "Teme que le pase lo mismo que al señor Casado"

En su réplica, la ministra de Hacienda ha acusado a Feijóo de "criminalizar a los nacionalistas" porque "solo pueden pactar con la ultraderecha", aunque antaño "se han entendido con los nacionalistas en la intimidad". "Pide elecciones porque teme que le pase lo mismo que al señor Casado", le ha dicho la ministra al líder del PP.

Montero ha asegurado que "el PP no tiene ningún proyecto político que ofrecer a los ciudadanos, si lo tiene, lo tiene oculto, porque le da miedo explicarlo".

El proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2023 afronta esta semana el debate de vetos en el Senado, primer hito del trámite en la Cámara Alta que previsiblemente superará con comodidad para quedar definitivamente aprobado el próximo 21 de diciembre, sin incorporar ninguna enmienda.

Medidas sociales para los colectivos más vulnerables

En su intervención en el pleno del Senado, la ministra de Hacienda ha defendido que el nuevo paquete de ayudas sociales para frenar los precios de los alimentos anunciado el fin de semana por el presidente del Gobierno estará focalizado en "la clase media y trabajadora", las personas "vulnerables" y los sectores "que más dificultades están atravesando". Sin dar detalles de las medidas, Montero afirmó que el Gobierno "tiene claro" cuál debe ser "el rumbo" del país, que resumió en "más Europa, más derechos, más crecimiento sostenible, más justicia y, por tanto, más igualdad". Estas medidas entrarán en vigor "antes de final de año".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00