Un "juego del tesoro" en Lugo o los décimos que han entregado a la Policía: 'El Gordo' también toca antes del sorteo de Navidad
El lotero Fernando Toubes esconde 50 números por toda la ciudad gallega y publica las pistas en la prensa local: "Un décimo ya está esperando en la muralla"
![Un "juego del tesoro" en Lugo o los décimos encontrados gracias a Facebook: 'El Gordo' también toca antes del 22 de diciembre](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2Fimage%2F202212%2F09%2F1670602633392_1670602807_asset_still.jpeg?auth=9db16ddc2d5848ab95a852a1f570379c2dd1d99c8ca1bfa7207079ee3d9ddd18&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Un "juego del tesoro" en Lugo o los décimos encontrados gracias a Facebook: 'El Gordo' también toca antes del 22 de diciembre
13:34
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Madrid
El 22 de diciembre es un día de nervios para todos, de decepción para muchos y de alegrías para muy pocos. Pero, independientemente del resultado, el Sorteo Extraordinario de Navidad vuelve cada año. Y con este la ilusión tras cada décimos. Loterías y Apuestas del Estado calcula que Madrid es la comunidad autónoma donde más números se compran. En total se recauda más de 490 millones de euros, seguida por Barcelona, Valencia y Alicante.
Esa mañana, como dice el clásico, la suerte está echada, aunque la última palabra la tiene una mano inocente de un niño de San Ildefonso. El sorteo levanta recuerdos, pues su primera edición se remonta a la ciudad de Cádiz de 1812, el último feudo de España tras la invasión napoleónica. Tras aquel momento no solo han aumentado el patrimonio de algunos afortunados, sino que ha dejado una reguera de historias curiosas.
Fernando Toubes regenta una administración ubicada en la Librería Galicia de Lugo. Su "gordo" llega antes del propio sorteo. Y es que, desde hace tres años, organiza una yincana por toda la ciudad. Desde este domingo 11 de diciembre, los más curiosos podrán buscar los 50 décimos que ha escondido por toda la ciudad. "He mirado para todos lados para que no me siguieran, pero no pensaba que en Lugo hubiera tanta actividad", comenta entre risas.
Cada día de los 10 que dura este "juego del tesoro", Fernando publicará en el diario El Progreso algunas pistas para facilitar su localización. "La primera habla de la era de los romanos", avanza y es que Lugo fue fundada en el 25 a.C. bajo el nombre "Luccus Augusti". La idea se basa en la propia historia de la localidad ya que se buscan ubicaciones consideradas como lugares de interés. "Orientamos a los posibles afortunados a que lleguen a los momentos de esa época y así sucesivamente hasta que llega el décimo día", detalla el lotero.
Escondiendo décimos en Lugo
"Uno de los décimos ya está escondido en la muralla", asegura ante la insistencia de los más impacientes. Esta actividad surgió durante la pandemia para animar a la gente a que saliera a las calles. "Queríamos que los abuelos salieran con los nietos o los padres con sus hijos", recuerda. Preguntado por los décimos que no consiguen un dueño, Fernando explica que "se destinan a nivel social": En la primera edición y en la segunda, de los 25 se quedaron 5 y 4, respectivamente".
Fernando no puede ocultar su emoción cuando alguno de los afortunados acude a su punto de venta. "A mi establecimiento han llegado algunos afortunados, te emocionas mucho, sobre todo cuando se trata de quienes no pueden comprar tanto, es un incentivo", matiza. Todos los décimos escondidos son del mismo número, del 01181. "Representa algo bonito, es el mes y el año que abrimos", explica.
Tal es la popularidad de este juego que ese número se agota de inmediato en la propia administración, como consuelo de quienes no consiguen hallarlo en las calles de Lugo. "Lo piden mucho por si no lo encuentran e incluso otros loteros también lo tienen por si se puede repartir a nivel nacional", comenta. Confía en que este año la suerte recaiga en algunos de estos curiosos.
La Policía devuelve sus 9 décimos
Por su parte Ana María Rodríguez ya ha conseguido 'El gordo'. Hace unos días perdió nueve décimos que le había encargado la pareja de su padre. Disgustada, decidió publicar un mensaje en Facebook. "Si alguien los encontró por favor que los devuelva", comentaba en el post. En un intento por solventar la situación, acudió de nuevo a una administración de Ordes para comprarlos de nuevo. "Le pregunté a la lotera si quedaban y me dijo que ella me recogía los otros si los encontraba", recuerda
La suerte no ha tardado en llegar: "esta mañana me los entregó la Policía Local", comenta entre alegría. Pensaba que se los devolverían más tarde, pero ha sido más rápido de lo que creía. "Los encontró una chica que trabaja en mi portal, es donde los perdí, los entregó en la Policía", explica. Ahora se suma una preocupación. No ha podido localizarla para agradecerle el gesto. "Le quería regalar un décimo, pero hoy no trabaja, no he podido hablar con ella".
En total su inversión ascendía a 180 euros, una cantidad ínfima en comparación con el disgusto de no haber ganado 3.600.000 euros, en cado de que resultara premiado. La superstición ha llevado a que los vecinos del pueblo hayan acudido en masa a comprar un décimo del 82.125. "En otros lugares de España lo han intentado localizar y no los han encontrado", culmina.