Sociedad | Actualidad

Muere a los 77 años Gal Costa, una de las mayores cantantes y compositoras brasileñas

Es una de las máximas exponentes del movimiento tropicalista brasileño, al que también pertenecen históricos como Caetano Veloso, Gilberto Gil y Maria Bethania

La artista Gal Costa en una imagen de archivo / Mauricio Santana

La artista Gal Costa en una imagen de archivo

Sao Paulo

El mundo artístico y cultural de Brasil y especialmente el de la música lloraba hoy llora la muerte de Gal Costa, una de las mayores voces del país, quien falleció este miércoles a los 77 años de edad por causas aún desconocidas.

Los cantautores Gilberto Gil, Caetano Veloso, Maria Bethânia, Chico Buarque, Toquinho y Rita Lee, entre otros, lamentaron la muerte de la artista, que se recuperaba de una cirugía realizada en los últimos días en la que le extirparon un nódulo en la nariz y que la había obligado a suspender la gira que próximamente llevaría a Europa.

Gilberto Gil, uno de sus más cercanos amigos y con el que dieron vida al movimiento cultural y musical conocido como Tropicalismo, junto con Caetano Veloso y Maria Bethânia, fue el primero en reaccionar públicamente sobre su fallecimiento.

"Muy triste e impactado por la muerte de mi hermana Gaucha", escribió el cantautor en su cuenta de Twitter. Caetano Veloso y Maria Bethânia, su hermana, dos de las personas más cercanas de Gal Costa, no pudieron contener la tristeza en las declaraciones que dieron sobre el fallecimiento.

"La mayor cantante de Brasil", dijo en una entrevista al portal de noticias G1. El cantautor recordó los fuertes vínculos que lo unieron con la artista durante más de 60 años y, llorando, cantó un fragmento de 'Minha voz, minha vida' una canción que escribió para Gal Costa.

"A lo largo de los años, escribí muchas canciones para que Gal las cantara, a petición suya. Simplemente me hizo saber que estaba haciendo un nuevo disco y quería una canción. Y hay una canción que podría responder a esa pregunta".

Maria Bethânia, también muy acongojada, parecía no creer la noticia. "Estoy en choque. Es demasiado triste, demasiado difícil", dijo con la voz entrecortada en un video divulgado por el portal. "El Brasil que ella siempre encantó, hoy llora entero como yo. Una amiga por la que mantuve admiración y respeto pese a la distancia. Dios la reciba en su más pura luz", agregó.

El artista Chico Buarque la recordó al citar una entrevista que le hicieron a ambos en el periódico OGlobo en 1996 y que publicó en su cuenta en Twitter. "Hago canciones para que Gal las mejore", publicó, en el mensaje. Al lamento se unió el guitarrista y también cantautor Toquinho, que la conoció desde muy joven.

"Gal, Gal, Gal..... Qué perdida. Mucha tristeza. Gran voz. Inigualable"(...) ve en paz", señaló el artista en Instagram. Asimismo, la recordó con nostalgia Rita Lee, la irreverente cantante brasileña de rock y Milton Nascimento, autor de la mundialmente conocida 'María María'.

"El nombre de ella es Gal, la chica con voz de terciopelo. Las fuerzas de la luz estén contigo", señaló la rockera de 74 años en Instagram. "Te amo y te amaré por siempre", escribió Milton Nascimento en sus redes sociales. "Las nostalgias serán eternas", agregó.

Nacida el 26 de septiembre de 1945 en Salvador, capital del estado de Bahía, desarrolló su carrera musical durante más de 50 años, transitando por varias generaciones hoy huérfanas de una mujer que enfrentó el conservadurismo de la dictadura militar (1964-1985). Conocida como 'la Musa del Tropicalismo', la artista hizo parte una generación única que también fundó los pilares de la Música Popular Brasileña (MPB).

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00