¿Quién no felicita al presidente Lula?
Hoy se ha vuelto a empeñar en esa pesadez la voz de Feijóo, Cuca Gamarra, qué inutilidad. Con odios y rabietas no se construye nada. Ni siquiera a uno mismo
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/JEH2HX6VNLKWDNILOZVDYZ5XJQ.jpg?auth=34fd44fb28e20a0f73bd28a6c18d74ee32ddff1b3f5b252c9e0e6bb93734c50e&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, se pronunció hoy sobre los resultados de los comicios del pasado domingo, pero sin aludir a la victoria de Luiz Inácio Lula da Silva, y aseguró que "seguirá siendo fiel a la Constitución". EFE/ Jodson Alves / Jo?dson Alves (EFE)
![El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, se pronunció hoy sobre los resultados de los comicios del pasado domingo, pero sin aludir a la victoria de Luiz Inácio Lula da Silva, y aseguró que "seguirá siendo fiel a la Constitución". EFE/ Jodson Alves](https://cadenaser.com/resizer/v2/JEH2HX6VNLKWDNILOZVDYZ5XJQ.jpg?auth=34fd44fb28e20a0f73bd28a6c18d74ee32ddff1b3f5b252c9e0e6bb93734c50e)
Barcelona
Joe Biden felicita a Lula. Antonio Costa felicita a Lula. Emmanuel Macron felicita a Lula. Pedro Sánchez felicita a Lula.
¿Quién no felicita al ganador de las elecciones brasileñas? Jair Bolsonaro, su rival ultraderechista. Pero esto es infantil: como si ocultar su victoria la disminuyese. El odio al rival, la indignación por algún desastre o la rabieta por una derrota nunca son una respuesta política madura. Solo revelan falta de argumentos y de cortesía. O deseos de golpe de Estado, como en el caso de Donald Trump.
¿Quién más no felicita a Lula? El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, anuncia en su página web que visitará América Latina, en una gira por Uruguay, Argentina, Chile y Ecuador. Ni una palabra hacia Brasil ni a su presidente electo. ¿Debía pronunciarla? Una destacada militante del PP europeo, Úrsula Von der Leyen, lo ha hecho, ha felicitado a Lula.
¿Quién no felicita al presidente Lula?
01:55
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Algunos dirán, pues claro, como manda en la UE, debe quedar bien. Pues sí, normal, porque con Lula se ha acabado el veto de Bolsonaro al acuerdo de Mercosur (ese grupo de países del que Brasil es protagonista esencial) con la Unión. Pero Feijóo influye en España y aspira a mandar. Así que tampoco estaría de más quedar bien ¿o es que prefiere ser irrelevante?
La relación de Europa con Mercosur la lanzó en 1994, desde la vicepresidencia de la Comisión Europea, un español y socialista, Manuel Marín. Pero otros, como varios dirigentes populares, siguieron su senda: Abel Matutes, José Ignacio Salafranca, incluso José María Aznar.
El futuro se teje con relaciones como la pendiente con Mercosur. No lanceando a muertos fallecidos hace años, como el terrorismo de ETA o el secesionismo catalán unilateral. Hoy se ha vuelto a empeñar en esa pesadez la voz de Feijóo, Cuca Gamarra, qué inutilidad. Con odios y rabietas no se construye nada. Ni siquiera a uno mismo.
![Escucha todas las miradas de Xavier Vidal-Folch](https://cadenaser.com/resizer/v2/R274IZ7EMREZFG2ZWDNWMXCA4Q.jpg?auth=undefined&quality=70&width=360&height=202&smart=true)
![Xavier Vidal-Folch](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/f7168c26-a49a-4d73-9ec3-792aee7f62bf.png)
Xavier Vidal-Folch
Periodista de 'EL PAÍS' donde firma columnas y colaborador habitual de la Cadena SER, donde publica...