Sociedad | Actualidad

Ojo si tienes cualquiera de estos disfraces o productos de Halloween: Consumo los ha prohibido por riesgos para la salud

Las autoridades han prohibido la comercialización de diferentes artículos por riesgo de quemaduras, asfixia o estrangulamiento

Un grupo de niños pide caramelos en Halloween. / Getty

Un grupo de niños pide caramelos en Halloween.

Se acerca Halloween y los más rezagados aún buscan disfraces para sus hijos o para ellos mismos, pero ojo: porque las prisas no son buenas compañeras. Entre los múltiples artículos disponibles para caracterizarse en la noche más terrorífica del año hay 48 que han las autoridades de cnsumo han incluido en la red de alertas de productos peligrosos no alimentarios al implicar posibles riesgos para la salud como posibles quemaduras, asfixia o estrangulamiento.

Más información

Tal y como advierte FACUA-Consumidores en Acción, todos ellos son productos sobre los que pesa una orden de retirada del mercado, así como la prohibición de su comercialización. Se trata de 39 disfraces, cinco diademas, una máscara, una barba, una peluca y una vela. Por regiones, la Comunidad de Madrid es la que más de estas alertas acumula (26), seguida de Galicia (10), Extremadura (6), Castilla y León (3), Baleares (2) y Aragón (1).

Artículos retirados del mercado

Estos son los 48 modelos de disfraces, máscaras, pelucas, diademas y otros elementos inseguros de fiesta incluidos este año 2022 en la red de alerta de la Dirección General de Consumo, dependiente del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social:

  • Máscara de Foam Halloween, marca Pampy. La alerta, notificada por el Gobierno balear, fue publicada por Consumo el 9 de marzo de 2022. No supera los ensayos sobre inflamabilidad.
  • Disfraz abeja infantil, marca Chang Hong. La alerta, notificada por la Comunidad de Madrid, fue publicada por Consumo el 4 de abril de 2022. El disfraz presenta puntas punzantes potencialmente peligrosas en las antenas del gorro. No cumple los requisitos de inflamabilidad.
  • Disfraz niña cabaretera roja, marca Chang Hong. La alerta, notificada por la Comunidad de Madrid, fue publicada por Consumo el 19 de abril de 2022. El producto dispone de cordones decorativos en zona de de cabeza, cuello y parte superior del pecho, con extremos libres de longitud superior a la establecida, pudiendo engancharse en algún objeto y producir lesiones.
  • Disfraz brasileño/brasileña, marca D&M DYSMA. La alerta, notificada por la Comunidad de Madrid, fue publicada por Consumo el 19 de abril de 2022. Presenta cordones de longitud superior a la permitida en la zona del pecho y talle, pudiendo engancharse en algún objeto y producir lesiones.
  • Disfraz hippie infantil, marca Chang Hong. La alerta, notificada por la Comunidad de Madrid, fue publicada por Consumo el 19 de abril de 2022. Dispone de cordones decorativos en zona de pecho y talle de longitud superior a la establecida, pudiendo engancharse en algún objeto y producir lesiones. Los flecos llevan abalorios que son piezas pequeñas y que pueden obstruir las vías respiratorias internas de niños menores de 3 años.
  • Disfraz hippie, marca Boys Toys. La alerta, notificada por la Comunidad de Madrid, fue publicada por Consumo el 31 de agosto de 2022. El producto dispone de cordones decorativos en la zona de pecho y talle, de longitud superior a la permitida, pudiendo engancharse en algún objeto y producir lesiones.
  • Disfraz de unicornio lila, marca Partilandia. La alerta, notificada por la Comunidad de Madrid, fue publicada por Consumo el 31 de agosto de 2022. Presenta un cordón decorativo, en forma de cola de animal, ubicado en la zona trasera del disfraz, que supera la longitud establecida, pudiendo engancharse en algún objeto y producir lesiones.
  • Disfraz de brasileña, marca Partilandia. La alerta, notificada por la Comunidad de Madrid, fue publicada por Consumo el 31 de agosto de 2022. Presenta cordones funcionales en la zona del talle, con extremos libres de longitud superior a la establecida, pudiendo engancharse en algún objeto y producir lesiones.
  • Disfraz mariposa, marca Partilandia. La alerta, notificada por la Junta de Extremadura, fue publicada por Consumo el 31 de agosto de 2022. El espesor de la bolsa que contiene el disfraz es inferior a lo establecido y podría suponer un riesgo de asfixia si el niño introduce su cabeza en la bolsa.
  • Disfraz de jirafa, marca Partilandia. La alerta, notificada por la Comunidad de Madrid, fue publicada por Consumo el 31 de agosto de 2022. Presenta un cordón decorativo en forma de cola de animal en la zona trasera del disfraz, con longitud superior a la establecida, pudiendo engancharse en algún objeto y producir lesiones.
  • Disfra de gato, marca Partilandia. La alerta, notificada por la Comunidad de Madrid, fue publicada por Consumo el 31 de agosto de 2022. Presenta un cordón decorativo en forma de cola en la zona trasera del disfraz, de longitud superior a la establecida pudiendo engancharse en algún objeto y producir lesiones.
  • Disfraz de caballo, marca Partilandia. La alerta, notificada por la Comunidad de Madrid, fue publicada por Consumo el 31 de agosto de 2022. Presenta un cordón decorativo en forma de cola de animal en la zona trasera del disfraz, con longitud superior a la establecida, pudiendo engancharse en algún objeto y producir lesiones.
  • Disfraz de canguro, marca Partilandia. La alerta, notificada por la Comunidad de Madrid, fue publicada por Consumo el 31 de agosto de 2022. Presenta un cordón decorativo en forma de cola de animal en la zona trasera del disfraz, con longitud superior a la establecida, pudiendo engancharse en algún objeto y producir lesiones.
  • Disfraz de vaca, marca Partilandia. La alerta, notificada por la Comunidad de Madrid, fue publicada por Consumo el 31 de agosto de 2022. Presenta un cordón decorativo en forma de cola de animal en la zona trasera del disfraz, con longitud superior a la establecida, pudiendo engancharse en algún objeto y producir lesiones.
  • Disfraz de burrito, marca Partilandia. La alerta, notificada por la Comunidad de Madrid, fue publicada por Consumo el 31 de agosto de 2022. Presenta un cordón decorativo en forma de cola de animal en la zona trasera del disfraz, con longitud superior a la establecida, pudiendo engancharse en algún objeto y producir lesiones.
  • Disfraz de unicornio multicolor con estampado de escamas "unicornio mermaid", marca Partilandia. La alerta, notificada por la Comunidad de Madrid, fue publicada por Consumo el 31 de agosto de 2022. Presenta un cordón decorativo en forma de cola de animal en la zona trasera del disfraz, con longitud superior a la establecida, pudiendo engancharse en algún objeto y producir lesiones.
  • Disfraz de buey, marca Partilandia. La alerta, notificada por la Comunidad de Madrid, fue publicada por Consumo el 31 de agosto de 2022. Presenta un cordón decorativo en forma de cola de animal en la zona trasera del disfraz, con longitud superior a la establecida, pudiendo engancharse en algún objeto y producir lesiones.
  • Disfraz de león, marca Partilandia. La alerta, notificada por la Comunidad de Madrid, fue publicada por Consumo el 31 de agosto de 2022. Presenta un cordón decorativo en forma de cola de animal en la zona trasera del disfraz, con longitud superior a la establecida, pudiendo engancharse en algún objeto y producir lesiones.
  • Disfraz de unicornio sin mangas rosa bebé, marca Partilandia. La alerta, notificada por la Comunidad de Madrid, fue publicada por Consumo el 31 de agosto de 2022. Presenta un cordón decorativo en forma de cola de animal en la zona trasera del disfraz, con longitud superior a la establecida, pudiendo engancharse en algún objeto y producir lesiones.
  • Disfraz de unicornio multicolor, marca Partilandia. La alerta, notificada por la Comunidad de Madrid, fue publicada por Consumo el 31 de agosto de 2022. Presenta un cordón decorativo en forma de cola de animal en la zona trasera del disfraz, con longitud superior a la establecida, pudiendo engancharse en algún objeto y producir lesiones.
  • Disfraz de hipopótamo, marca Partilandia. La alerta, notificada por la Comunidad de Madrid, fue publicada por Consumo el 31 de agosto de 2022. Presenta un cordón decorativo en forma de cola de animal en la zona trasera del disfraz, con longitud superior a la establecida, pudiendo engancharse en algún objeto y producir lesiones.
  • Disfraz de unicornio con estampado de estrellas de colores, marca Partilandia. La alerta, notificada por la Comunidad de Madrid, fue publicada por Consumo el 31 de agosto de 2022. Presenta un cordón decorativo en forma de cola de animal en la zona trasera del disfraz, con longitud superior a la establecida, pudiendo engancharse en algún objeto y producir lesiones.
  • Disfraz de cebra, marca Partilandia. La alerta, notificada por la Comunidad de Madrid, fue publicada por Consumo el 31 de agosto de 2022. Presenta un cordón decorativo en forma de cola de animal en la zona trasera del disfraz, con longitud superior a la establecida, pudiendo engancharse en algún objeto y producir lesiones.
  • Disfraz de cerdo, marca Partilandia. La alerta, notificada por la Comunidad de Madrid, fue publicada por Consumo el 31 de agosto de 2022. Presenta cordones funcionales en la zona trasera con extremos libres de longitud superior a la establecida, pudiendo engancharse en algún objeto y producir lesiones.
  • Disfraz de cerdito "pig", marca Partilandia. La alerta, notificada por la Comunidad de Madrid, fue publicada por Consumo el 31 de agosto de 2022. Presenta un cordón decorativo en forma de cola de animal en la zona trasera del disfraz, con longitud superior a la establecida, pudiendo engancharse en algún objeto y producir lesiones.
  • Disfraz de unicornio arco iris/rainbow unicorn, marca Partilandia. La alerta, notificada por la Comunidad de Madrid, fue publicada por Consumo el 31 de agosto de 2022. Presenta un cordón decorativo en forma de cola de animal en la zona trasera del disfraz, con longitud superior a la establecida, pudiendo engancharse en algún objeto y producir lesiones.
  • Disfraz de dragón baby, marca Partilandia. La alerta, notificada por la Comunidad de Madrid, fue publicada por Consumo el 31 de agosto de 2022. Presenta un cordón decorativo en forma de cola de animal en la zona trasera del disfraz, con longitud superior a la establecida, pudiendo engancharse en algún objeto y producir lesiones.
  • Disfraz de pollito "chick pulcino", marca Widmann. La alerta, notificada por la Junta de Extremadura, fue publicada por Consumo el 31 de agosto de 2022. Tras los ensayos se generan piezas pequeñas que pueden suponer peligro de asfixia y además queda accesible el relleno de peluche. El espesor de la bolsa que contiene el gorro es inferior a lo estipulado y puede suponer un riesgo de asfixia si el niño introduce su cabeza en la bolsa.
  • Disfraz de vaca, marca Party Fiesta. La alerta, notificada por la Junta de Castilla y León, fue publicada por Consumo el 9 de septiembre de 2022. Presenta un cordón decorativo en forma de cola de animal en la zona trasera del disfraz, con longitud superior a la establecida, pudiendo engancharse en algún objeto y producir lesiones.
  • Disfraz de unicornio, marca Rubie's. La alerta, notificada por la Junta de Extremadura, fue publicada por Consumo el 9 de septiembre de 2022. Tras los ensayos se generan piezas pequeñas.
  • Disfraz de monstruito verde, marca D&M- DYSMAD. La alerta, notificada por la Junta de Extremadura, fue publicada por Consumo el 9 de septiembre de 2022. Tras los ensayos se generan piezas pequeñas. Además, la bolsa que contiene el gorro tiene un espesor inferior al establecido y un tamaño tal que el niño puede introducir su cabeza en ella.
  • Disfraz vestido medieval, marca D&M DYSMAD. La alerta, notificada por la Junta de Extremadura, fue publicada por Consumo el 9 de septiembre de 2022. Presenta un cordón decorativo en la cintura con una longitud superior a la establecida, que puede engancharse en algún dispositivo y producir lesiones.
  • Disfraz de bombero "bebé bombero", marca MOM. La alerta, notificada por la Junta de Extremadura, fue publicada por Consumo el 16 de septiembre de 2022. Se desprenden partes pequeñas (velcro y trozos de goma espuma).
  • Disfraz pijama infantil ratón eléctrico, marca Brillantes Fiesta. La alerta, notificada por la Xunta de Galicia, fue publicada por Consumo el 16 de septiembre de 2022. Presenta un cordón decorativo en forma de cola de animal en la zona trasera del disfraz, con longitud superior a la establecida, pudiendo engancharse en algún objeto y producir lesiones.
  • Disfraz infantil de sirena, marca Quan Ju Hui. La alerta, notificada por la Xunta de Galicia, fue publicada por Consumo el 16 de septiembre de 2022. El producto viene dentro de una bolsa cuyo espesor es menor del establecido y tiene un tamaño tal que el niño puede introducir su cabeza en ella suponiendo un riesgo de asfixia.
  • Disfraz infantil de dálmata, marca Partilandia. La alerta, notificada por la Xunta de Galicia, fue publicada por Consumo el 16 de septiembre de 2022. Presenta un cordón decorativo en forma de cola de animal en la zona trasera del disfraz, con longitud superior a la establecida, pudiendo engancharse en algún objeto y producir lesiones.
  • Disfraz infantil de león, marca Rubie's. La alerta, notificada por la Xunta de Galicia, fue publicada por Consumo el 16 de septiembre de 2022. No cumple los requisitos sobre inflamabilidad.
  • Disfraz infantil de princesa unicornio rainbow, marca Brillantes Fiesta. La alerta, notificada por la Xunta de Galicia, fue publicada por Consumo el 16 de septiembre de 2022. Presenta cordones decorativos que surgen de la parte trasera de la prenda de una longitud superior a la establecida.
  • Disfraz infantil de zebra, marca Smyffs. La alerta, notificada por la Xunta de Galicia, fue publicada por Consumo el 16 de septiembre de 2022. Presenta un cordón decorativo en forma de cola de animal en la zona trasera del disfraz, con longitud superior a la establecida, pudiendo engancharse en algún objeto y producir lesiones.
  • Diadema para disfraz unicornio con pilas, marca Color Party. La alerta, notificada por la Xunta de Galicia, fue publicada por Consumo el 16 de septiembre de 2022. Contiene pilas botón accesibles sin una herramienta.
  • Diadema multicolor para disfraz con alas y adornos colgantes, marca Quan Ju Hui. La alerta, notificada por la Xunta de Galicia, fue publicada por Consumo el 16 de septiembre de 2022. Contiene pilas botón accesibles sin una herramienta.
  • Diadema de unicornio, marca Krazy Toys. La alerta, notificada por la Xunta de Galicia, fue publicada por Consumo el 16 de septiembre de 2022. La bolsa presenta un espesor menor del establecido y tiene un tamaño tal que el niño puede introducir su cabeza en ella suponiendo un riesgo de asfixia.
  • Diadema de Mickey, marca D&M DYSMAD. La alerta, notificada por el Gobierno de Aragón, fue publicada por Consumo el 16 de septiembre de 2022. Se desprenden piezas pequeñas.
  • Diadema conejito con luces, marca KLS. La alerta, notificada por la Comunidad de Madrid, fue publicada por Consumo el 16 de septiembre de 2022. Fácil acceso a las pilas de botón.
  • Disfraz infantil de toro "funny bull", marca Creaciones Llopis. La alerta, notificada por la Xunta de Galicia, fue publicada por Consumo el 16 de septiembre de 2022. Presenta un cordón decorativo en forma de cola de animal en la zona trasera del disfraz, con longitud superior a la establecida, pudiendo engancharse en algún objeto y producir lesiones.
  • Pelucas de pelo largo, lisa y rizada, marca HM. La alerta, notificada por el Gobierno balear, fue publicada por Consumo el 9 de septiembre de 2022. No cumple los requisitos sobre inflamabilidad.
  • Barba blanca de pelo largo, marca Wan Xiang Xing Guang. La alerta, notificada por la Junta de Castilla y León, fue publicada por Consumo el 31 de agosto de 2022. No cumple los requisitos sobre inflamabilidad.
  • Lámpara con forma de vela con cara de calavera, marca Yonhoo Astur. La alerta, notificada por la Junta de Castilla y León, fue publicada por Consumo el 9 de septiembre de 2022. El producto tiene tres pilas de botón accesibles, que si se ingieren pueden suponer un riesgo químico.

Riesgos importantes para los niños

FACUA recomienda a los usuarios que eviten adquirir productos de estas características que incumplen la legislación comunitaria en cuanto a seguridad. Los motivos por los que dichos artículos se han retirado del mercado son, fundamentalmente, el riesgo de quemaduras, asfixia y estrangulamiento. Esto último suele deberse a la presencia de cordones en la zona del cuello en determinados disfraces, algo que está prohibido en la ropa destinada a menores.

Asimismo, FACUA recuerda que las máscaras deben tener orificios de ventilación suficientemente grandes para permitir una adecuada respiración, según exige la normativa comunitaria.

Por otra parte, la organización de consumidores aconseja a las personas que vayan a celebrar fiestas de Halloween que utilicen disfraces fabricados con materiales homologados, de forma que se evite una posible combustión por fuego. "El uso de velas o el consumo de tabaco es una práctica habitual en este tipo de eventos", recuerdan.

¿Por qué es la calabaza uno de los símbolos de Halloween?

Los consumidores también deben leer el etiquetado, que debe estar en castellano, indicar las posibles advertencias de seguridad, el nombre del fabricante o importador correspondiente, la recomendación de uso por edad e incluir la leyenda CE, que establece la conformidad con la legislación europea, aunque muchas empresas la incluyen sin cumplir dicha normativa.

Por otro lado, la asociación exige aumentar los controles a las autoridades autonómicas y a los ayuntamientos para proteger a los consumidores ante productos peligrosos que estén en el mercado. Respecto a ello, recuerda que la falta de vigilancia en las aduanas provoca la entrada de artículos que pueden generar graves accidentes. FACUA insta a sancionar de forma contundente a las empresas vendedoras de productos que vulneren la legislación en materia de seguridad.

Controles en fiestas de Halloween

En lo que se refiere a las fiestas que se celebran en torno a Halloween, la asociación solicita un aumento de los controles durante estos días: "Las autoridades competentes a nivel autonómico y local deben comprobar en discotecas y salas de fiestas si se han vendido entradas que superen los aforos máximos permitidos". FACUA recomienda llamar a la Policía Local si los usuarios entienden que el local de la celebración está excesivamente masificado, dado que puede suponer un riesgo para la seguridad.

En estos eventos, los inspectores también tienen que supervisar que se cumplen todos los requisitos de seguridad y salubridad de los locales, tales como salidas de emergencia suficientes y accesibles, extintores o aseos en buenas condiciones y adaptados, entre otros requisitos.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00