La NASA capta la "sonrisa" del Sol: esta es la explicación detrás de este curioso fenómeno
Es la primera vez que captan algo igual

La NASA registra el rostro del Sol. / NASA

Madrid
Seguro que en alguna ocasión has dibujado un sol con sus gafas a juego y una gran sonrisa en un afán de humanizar el astro rey. No eres el único. A lo largo de la historia han sido muchos quienes han decidido otorgarle un rostro en cocnreto sobre una hoja de papel o un lienzo. De hecho, hay quienes han ido todavía más lejos y le han retratado de tal manera en la ficción, tal y como pudimos ver en la mítica serie infantil Teletubbies. A pesar de que la estrella que nutre de energía a todo nuestro sistema carece de una cara reconocible, la NASA ha conseguido capturar su sonrisa infinita en una de sus últimas fotografías.
Más información
Así lo ha dado a conocer recientemente a través de sus redes sociales, donde el equipo responsable del análisis de nuestra estrella ha capturado una imagen de lo más curiosa desde Observatorio de Dinámica Solar. Un telescopio espacial, lanzado en 2010, que vigila continuamente la actividad de nuestra estrella para analizar posibles anomalías que se produzcan en la misma. Entre otras cosas, el observatorio estudia cómo se almacena y libera la energía en la atmósfera del Sol. Pero no solo eso. También hace un seguimiento a las erupciones y estallidos en su superficie para pronosticar a posteriori el "clima espacial".
La historia detrás de la sonrisa del Sol
En esta imagen se puede apreciar el Sol en todo su esplendor y una amable sonrisa brotando del mismo que con la que parece posar frente a las cámaras. Para poder extraer esta curiosa instantánea, los investigadores de la NASA le han aplicado a la imagen un filtro ultravioleta mediante la que han podido desvelar el rostro del Sol. ¿Y qué son estos parches oscuros?
Tal y como cuenta la NASA, los ojos y la sonrisa del sol son en realidad agujeros coronales. Regiones de la corona del Sol en la que, según los investigadores, el campo magnético se expulsa directamente al espacio en lugar de regresar a la superficie en un bucle como suele ser habitual. En resumidas cuentas, son regiones donde el viento solar brota rápido hacia el espacio generando así todo tipo de dibujos como el que vemos en esta fotografía. De esta manera, y a pesar de que el Sol carece de rostro, esta imagen nos permite confeccionarle una gracias al fenómeno de la pareidolia.
Las redes encuentran diversos parecidos al Sol
Después de que la NASA revelara el rostro del Sol a través de su cuenta de Twitter, los usuarios y usuarias de la famosa red social le han sacado todo tipo de parecidos. Según aseguran varios de ellos, el Sol se parece considerablemente al Hombre de Malvavisco de la película Cazafantasmas. Mientras tanto, otros comparan esta imagen con la que muestran ciertas galletas a las que le dotan de personalidad dibujándoles unos ojos y una sonrisa de chocolate. Aprovechando que Halloween está a la vuelta de la esquina, también hay quienes han decidido trasladar la sonrisa infinita del Sol a una de sus calabazas.
Sin embargo, no es más que una mera coincidencia. En los cuatro mil millones y medio de edad que tiene el astro Rey, el Sol no ha tenido rostro alguno. Y no se espera que lo hagan en un futuro a no ser que agujeros coronales vuelvan a coincidir de esta guisa.
4,603 miles de millones años
Las estrellas como nuestro Sol arden durante aproximadamente nueve o 10 mil millones de años. Por eso, nuestro Sol está aproximadamente en la mitad de su vida. Pero no te preocupes. Todavía le quedan alrededor de 5,000,000,000 (cinco mil millones) de años de vida.

David Justo
(Astrabudua, 1991) Periodista especializado en tecnología que aborda la vida digital desde otro punto...