Disculpas
"El PP ha vuelto a bloquear la renovación del CGPJ cuando ya estaba prácticamente pactada. En esta ocasión, por la intención de Pedro Sánchez de emprender la reforma de la tipificación del delito de sedición", la palabra del día de Isaías Lafuente
Madrid
El PP ha vuelto a bloquear la renovación del CGPJ cuando ya estaba prácticamente pactada. En esta ocasión, por la intención de Pedro Sánchez de emprender la reforma de la tipificación del delito de sedición. Es la enésima disculpa que pone el partido de Feijóo para incumplir con su obligación constitucional y el PP se va pareciendo cada vez más a esos individuos que siempre enferman repentinamente en mitad de un puente o que piden permiso cinco o seis veces para asistir al funeral de una misma abuela.
Disculpa es una palabra autoexplicada. El prefijo dis- indica negación y por eso la disculpa es la razón que se da o la causa que se alega para excusar o purgar una culpa. Transita entre el pretexto y el perdón. Y por eso a veces dudamos sobre si las disculpas se piden o se ofrecen. Los puristas dicen que lo correcto es "ofrecer o presentar disculpas". Pero el verbo disculpar es un poquito más amplio y se refiere tanto a pedir indulgencia por un daño causado o perdonar las faltas que alguien comete. Y en ese sentido, la RAE da por válidas ambas fórmulas: las disculpas se ofrecen o se presentan, pero también se pueden pedir. En todo caso, esto le parecerá una discusión bizantina al PP, porque de momento solo ha mostrado un interminable catálogo de disculpas, pero ni ha presentado disculpas ni las ha pedido. Porque para ellos, en esta y en otras materias, la culpa siempre es del otro.
![](https://sdmedia.playser.cadenaser.com/playser/202210/28/1666971240284_1666971253_video_1666971373.jpg)