Hora 25El análisis de Xavier Vidal-Folch
Opinión

Derecha desnuda

Todo esto no basta, claro, para despejar el futuro. Pero sobra si se compara con la ausencia de datos y la pobreza de argumentos de sus contrarios

María Jesús Montero es ministra de Hacienda del Gobierno.

María Jesús Montero es ministra de Hacienda del Gobierno.

Barcelona

Tenía toda la razón el portavoz de Vox: la discusión del presupuesto es la más importante del año. Pero ahí se acabó el argumentario de las derechas en el debate sobre las enmiendas a la totalidad de las cuentas públicas anuales. Hoy, de repente, los conservadores y los ultras se han quedado desnudos; sin ideas, sin programa; sin misión; casi sin lugar en el mundo. Nadie se ha atrevido a defender lo que constituía el mínimo común denominador de la reacción, la rebaja de impuestos. Parecía que una enfermedad británica les hubiese dejado en blanco.

Podían haber apelado al exceso de gastos. Pero para eso se requiere finura económica, como la que han dispensado los organismos independientes, alertando de que quizá estamos financiando gastos estructurales con ingresos corrientes. O ser muy brutales: ¡no suban las pensiones! Como falta “finezza” para la crítica quirúrgica y tampoco hay capacidad de ser de verdad brutales propugnando la congelación del estado del bienestar, se han quedado en terreno de nadie, desdibujados como una ameba.

Derecha desnuda

01:56

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Les ha rematado la mala suerte. O sea, la pugnacidad dialéctica, y retórica, de la ministra de Hacienda. María Jesús Montero. Ha dicho: en 2021 hemos cumplido por primera vez en un decenio con las previsiones de ingresos. El gasto aumenta solo un 1,1% frente al 11% del de la Comunidad de Madrid. España es el sexto país europeo mejor en inflación y no el peor. El déficit se reduce gracias al crecimiento y no practicando austeridad y recortes sociales. La deuda baja en términos relativos a un ritmo doble que el del anterior Gobierno. El empleo supera por vez primera los veinte millones… Todo esto no basta, claro, para despejar el futuro. Pero sobra si se compara con la ausencia de datos y la pobreza de argumentos de sus contrarios.

Escucha todas las miradas de Xavier Vidal-Folch
Xavier Vidal-Folch

Xavier Vidal-Folch

Periodista de 'EL PAÍS' donde firma columnas y colaborador habitual de la Cadena SER, donde publica...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00