Tropiezos, interrupciones o ataques de risa: los 100 años de la BBC en 100 segundos
La BBC se ha posicionado como uno de los medios de comunicación públicos de referencia y todo un ejemplo de buen periodismo
Madrid
Un siglo de vida es lo que tiene la cadena de televisión pública británica, la prestigiosa BBC. Y la cadena ha decidido celebrarlo por todo lo alto: riéndose de ella misma a través de un vídeo en el que muestran algunos de los divertidos 'tierra trágame' de esta larga existencia.
Más información
Desde interrupciones, espontáneos que se cuelan en directo, tropiezos, decir "erecciones" en lugar de "elecciones"... Son solo algunos de los errores que se han recopilado en este vídeo, publicado en Twitter por Tim Gatt. "Durante los 100 años de emisión de la BBC, no todo salió según lo planeado", ha explicado la cadena en la presentación de este vídeo.
¿Cuál es el origen de la BBC?
Hace 100 años, el italiano Guglielmo Marconi, junto con un grupo de visionarios de las telecomunicaciones, idearon la BBC en un apartamento londinense. Nació como radio, en 1922, y no fue hasta 10 años después, en 1932, cuando comenzaron con las retransmisiones televisivas.
La BBC se ha convertido, con los años, en todo un referente a nivel internacional. De hecho, cuando ocurre algún suceso que marca la agenda británica, todos miran a la BBC, como ocurrió con la muerte de Isabel II.
Además, la BBC se ha posicionado como uno de los medios públicos de referencia y, en multitud de ocasiones, se la utiliza como ejemplo de buen periodismo en comparaciones con tras radiotelevisiones públicas.