Fratelli
"Más recientemente nos ha llegado un aparente neologismo importado del inglés, sororidad, para nombrar la relación de solidaridad entre mujeres en la lucha por su empoderamiento, algo que no tengo claro que comparten las Hermanas de Meloni", la palabra de Isaías Lafuente
MADRID
El presidente de la República italiana está realizando una ronda de contactos que, seguramente, acabará con el encargo de formar gobierno a Giorgia Meloni, de Fratelli d’Italia, Hermanos de Italia. Aunque ambos idiomas bebimos del latín, y aunque conservamos en nuestro diccionario la palabra páter para referirnos a un sacerdote, y fraile o fray para referirnos también a algunos religiosos, la palabra fráter nunca nos llegó así, pura. Pero sí otras muchas para referirnos a las relaciones entre hermanos: fraterno, fraternal, fraternizar o fraternidad, que las hay de todo tipo, desde organizaciones de beneficencia hasta sociedades secretas.
Algo parecido sucedió también con el femenino hermana, que en latín era soror y cuyo rastro solo encontramos en la palabra sor, también usada para nombrar a determinadas monjas. Más recientemente nos ha llegado un aparente neologismo importado del inglés, sororidad, para nombrar la relación de solidaridad entre mujeres en la lucha por su empoderamiento, algo que no tengo claro que comparten las Hermanas de Meloni. Pero decimos que el neologismo es aparente, porque hace cien años Unamuno ya echaba en falta un sinónimo de fraternidad para nombrar esa misma relación entre hermanas. Y propuso sororidad, pero no lo escucharon. Aunque él fue elegido académico en 1932, nunca tomó posesión de su sillón ni pudo defender aquel neologismo que ahora devenga otros derechos de autor.
