Hora 25El análisis de Xavier Vidal-Folch
Opinión

Europa sigue la pauta española

Desconocía el elogio que acababa de hacer la presidenta de la Comisión, Ursula Von der Leyen, de esa medida, pues “en España y Portugal se han reducido los precios”. No se entera. Pobre líder, el que no sepa inglés

La presidenta de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen (Bélgica, Bruselas) EFE/EPA/OLIVIER HOSLET / OLIVIER HOSLET (EFE)

La presidenta de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen (Bélgica, Bruselas) EFE/EPA/OLIVIER HOSLET

Barcelona

Una de dos. Las cumbres europeas que acaban muy tarde, o son un fracaso estrepitoso. O es que han logrado algún éxito remarcable, forzando el consenso que no existía antes de empezar.

El Consejo Europeo, que ayer a estas horas se respiraba viscoso, salió con conclusiones unánimes, según la senda abierta hace meses por las propuestas que España ha ido formulando con tesón tozudo. La principal es que Alemania dio su brazo a torcer, y franquea el paso a un mecanismo de precios máximos para abaratar la importación del gas, herramienta que mira hacia Rusia, para no enriquecer al invasor. Seguida de una generalización de la excepción ibérica”, o sea, un “tope al precio del gas en la generación de electricidad”, implantado en España y Portugal desde el 15 de junio. Así queda consagrado en las Conclusiones de la cumbre.

Europa sigue la pauta española

01:47

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Tras un inicio difícil, el mecanismo ha ayudado a que todo el gas bajase su precio en la península. El miércoles se situó en 27 euros el megavatio, contra los 112 euros en el mercado de referencia holandés. Nada menos que la cuarta parte más barato, si bien es verdad que las condiciones climáticas del momento y la abundancia de reservas ayudaron. Quiso la mala suerte que Alberto Núñez Feijóo ignoraba el éxito. Viajó a Bruselas para despotricar de su país y de su exitosa excepción, tanto lo es que será extensible ahora (cuando acaben los trabajos técnicos) a todos. Dijo que no, que “está saliendo muy cara a los españoles” y que no hay “ninguna declaración” de líderes europeos en su favor. Desconocía el elogio que acababa de hacer la presidenta de la Comisión, Ursula Von der Leyen, de esa medida, pues “en España y Portugal se han reducido los precios”. No se entera. Pobre líder, el que no sepa inglés.

Escucha todas las miradas de Xavier Vidal-Folch
Xavier Vidal-Folch

Xavier Vidal-Folch

Periodista de 'EL PAÍS' donde firma columnas y colaborador habitual de la Cadena SER, donde publica...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00