"No quería, pero me han liado": Pilar Alegría sucumbe a TikTok y se marca este baile
La ministra de Educación y Formación Profesional se ha arrancado a bailar en un vídeo compartido en TikTok en su visita a colectivos y asociaciones de mujeres de Jerez de la Frontera (Cádiz)
Madrid
La ministra de Educación y Formación Profesional y portavoz nacional del PSOE ha compartido este jueves en su perfil personal de TikTok un vídeo en el que se puede ver cómo baila con un grupo de mujeres en su visita a Jerez de la Frontera (Cádiz).
"No quería bailar en TikTok, pero ha sido ir a Jerez y las mujeres me han liado", ha explicado Alegría en el mensaje que acompaña a su vídeo en la conocida red social.
El baile de la ministra ha tenido lugar tras su paso por la localidad de Jerez de la Frontera, donde ha intervenido en un encuentro de colectivos de mujeres en Estella del Marqués. Ahí se ha reunido la ministra con 500 mujeres de asociaciones de la zona en unas jornadas de convivencia en las que se han presentado las actividades que van a realizar durante el año.
La FP, cada vez "mejor valorada"
La ministra ha aprovechado su paso por la provincia de Cádiz para subrayar que desde el Gobierno llevan desde el año 2018 "trabajando firmemente por esa transformación y modernización", a su juicio necesaria, de la FP, y ha resaltado que "el primer paso para hacerlo posible fue la aprobación de la Ley de Formación Profesional, que contó con el apoyo de todos los agentes sociales y sindicales, de los agentes empresariales y prácticamente de la totalidad de todos los partidos políticos, a excepción del PP".
Tras valorar el "amplísimo consenso" con el que nació dicha ley y que "es garantía seguramente de una estabilidad y de una larga duración" de la misma, Pilar Alegría también ha reivindicado la "creación de nuevas plazas" de FP que está promoviendo su ministerio en colaboración "con todas las comunidades autónomas".
En ese sentido, ha destacado que, desde 2018, el Ministerio ha invertido más de 1.450 millones de euros en la reforma de estas enseñanzas. De ellos, casi 484 millones se han destinado a la creación de más de 230.000 nuevas plazas de FP.