Política | Actualidad

Feijóo carga contra Sánchez por los presupuestos, Marruecos y su cercanía con "malas compañías"

El líder del PP ha participado en un acto en Canarias, donde comienza una convención para marcar el rumbo de los populares de Canarias

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante su participación en la convención política del PP de Canarias / Ángel Medina G. (EFE)

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante su participación en la convención política del PP de Canarias

Madrid

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha destacado este domingo que el Gobierno de España que preside Pedro Sánchez es "el mejor ejemplo de Europa de cómo no hay que gobernar", pues sus decisiones representan el "manual de las malas prácticas de gobierno".

En su intervención, en la apertura de la convención que inicia el PP de Canarias para explicar el plan de gobierno para las islas, Feijóo ha sostenido que para gobernar se deben tener "referentes de cómo hacerlo y de buenas prácticas", de los que sí dispone su partido, que se está preparando para el "gran reto" de gobernar España.

Más información

Feijóo ha hecho hincapié en tres premisas fundamentales en la acción de un buen gobierno: "Pensar en gobernar y no en figurar y resistir, respetar siempre las instituciones del Estado antes que al partido político en que se milite y siempre pensar en el país antes que en las elecciones".

Como referentes de buenas prácticas, ha citado como ejemplo Andalucía, donde su partido lleva tres años y medio gobernando y ha sacado a la comunidad del "furgón de cola del paro" y la ha convertido en "locomotora" en la creación de empleo y economía, así como Galicia, donde ha servido de "freno a los nacionalismos".

El gabinete de Sánchez tiene "muchas cuotas antes que talento" y su Gobierno es "inmenso, el más caro de la democracia, con 22 ministros en el momento de mayor dificultad del país", lo que supone a juicio de Feijóo "una provocación que no se puede silenciar.

Los PGE son "el programa electoral más caro de la historia"

Feijóo ha asegurado que el proyecto de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2023 elaborado por el Gobierno es "el programa electoral más caro de la historia".

Durante su intervención, Feijóo ha afirmado que el proyecto de los PGE "dista mucho de lo que necesita España", considerando que se trata del programa electoral "más caro" de la historia en un momento en el que está la inflación más alta de los últimos 40 años, con uno de los crecimientos económicos "más bajos" y una "desorbitada" deuda pública.

En este sentido, ha subrayado que "nunca" la receta "adecuada" para frenar el incremento de precios actuales ha sido "el aumento del gasto público financiado por el aumento de los impuestos". Muestra de la política fiscal del Gobierno central, dijo, es que España es el "único" país que "no ha recuperado" la situación económica que tenía antes de la pandemia.

Además, ha añadido que España debe en deuda pública "un billón y medio de euros", apuntillando que desde 2018, cuando Pedro Sánchez se hizo con la Presidencia del Gobierno, a España le "ha costado más de 200 millones de euros de deuda más cada día". "Esto de ser progresista para Sánchez significa que la deuda la paguen nuestros hijos y no creo que sea muy progresista vivir a cuenta de tus hijos", ha explicado Feijóo.

Sánchez tiene que explicar "qué ha pactado con Marruecos"

El líder del PP ha pedido al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que explique "qué ha pactado con Marruecos".

Feijóo ha afirmado que "Ceuta y Melilla son españolas desde hace siglos y son tan españolas como Gran Canaria, como Sevilla o como Barcelona".

Por ello, ha solicitado explicaciones a Sánchez por el "giro histórico de la posición consensuada en las Cortes Generales desde hace décadas" de la relación de "respeto, de amistad y de vecindad con Marruecos y con Argelia" en cuanto a por qué "ha cambiado la posición y en qué se ha mejorado la relación y por qué se siguen tolerando manifestaciones" como las de Marruecos, considerando que los españoles necesitan una "explicación sea confesable o inconfesable".

"No le preocupan las malas compañías"

Feijóo ha reiterado que al Gobierno de Sánchez "no le preocupan las malas compañías" para gobernar, "como han dicho hasta compañeros de su partido y socialistas importantes" y ha vuelto a rechazar que sea "muleta" de los independentistas en Cataluña porque ellos "son la muleta en las Cortes Generales".

"Esto va de socialistas e independentistas y lo que queremos es que vaya de españoles", ha subrayado el líder del PP, quien también ha criticado la política fiscal, tributaria y presupuestaria de Sánchez porque "en ningún lugar ha funcionado".

"Sánchez nos ha costado más de 200 millones de euros de deuda cada día", ha lamentado Feijóo, que ha añadido que "lo progresista para Sánchez significa que la deuda la paguen nuestros hijos cuando lo progresista es pagar lo que se debe y no dejar una deuda que no van a poder pagar".

El líder del PP ha afirmado que "unir a la sociedad española para que no se divida" será su prioridad si llega a la Moncloa.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00