Sociedad | Actualidad

¿Cuáles son los próximos festivos en mi comunidad autónoma? Así queda el calendario laboral tras el 12 de octubre

Todavía quedan dos meses para el final de año y varios festivos por delante

Una persona consulta un calendario. / Nv Phngs Caeng Kml Kul Chay / Ey

Una persona consulta un calendario.

Madrid

Hace apenas unos días, concretamente el pasado miércoles 12 de octubre, España celebraba su Fiesta Nacional. Un festivo, de carácter nacional, que atañe a todas y cada una de las comunidades autónomas y ciudades autonómicas que conforman nuestro país. Tal y como recoge el Boletín Oficial del Estado (BOE) en su página web, el calendario laboral del año 2022 dispone de 14 días festivos en todo el país. De estos catorce, ocho son fiestas nacionales "no sustituibles" (comunes para las 17 comunidades autónomas, Ceuta y Melilla), cuatro escogidos por cada comunidad y otros dos por los distintos ayuntamientos, tal y como recogen las distintas comunidades autónomas en sus propios calendarios laborales.

Más información

La del pasado miércoles fue la quinta fiesta nacional en lo que va de 2022 tras Año Nuevo, el Día de Reyes, Viernes Santo y la Asunción de la Virgen, que se celebró el pasado 15 de agosto. Mientras tanto, el próximo festivo nacional tendrá lugar el martes 1 de noviembre, cuando celebraremos la festividad de Todos los Santos. Sin embargo, esto no significa necesariamente que no tendremos festivos hasta dentro de dos meses. Tal y como te hemos contado con anterioridad, las comunidades autónomas y sus distintos municipios están capacitados para establecer cuatro y dos días festivos adicionales, respectivamente.

¿Cuál es el próximo festivo en mi comunidad autónoma?

De acuerdo con el Boletín Oficial del Estado, el próximo festivo de cada comunidad será el del próximo 1 de noviembre. A pesar de que algunas comunidades autónomas como Canarias han disfrutado un día adicional de descanso a lo largo de este mes, cuando los habitantes de la Gomera disfrutaban de su día grande el pasado día 3, octubre no suele ser un mes que destaque precisamente por sus días festivos. Por lo tanto, más allá de este 12 de octubre que celebramos el pasado miércoles no se ven más días festivos que correspondan a este mes.

Como te hemos explicado con anterioridad, el próximo festivo será el del 1 de noviembre. Este día celebraremos el Día de Todos los Santos, una fecha católica que busca rendir homenaje tanto a todos los santos que han existido a lo largo de la historia como a todas aquellas personas que hayan fallecido. A continuación te mostramos los días festivos que le quedan a cada una de las comunidades autónomas:

Festivos de 2022 de cada comunidad autónoma

Andalucía

  • 1 de noviembre (Todos los Santos)
  • 6 y 8 de diciembre (Día de la Constitución e Inmaculada Concepción)
  • 26 de diciembre (trasladando el día de Navidad)

Puedes consultar el calendario oficial de Andalucía en este enlace.

Aragón

  • 1 de noviembre (Todos los Santos)
  • 6 y 8 de diciembre (Día de la Constitución e Inmaculada Concepción)
  • 26 de diciembre (trasladando el día de Navidad)

Puedes consultar el calendario oficial de Aragón en este enlace.

Asturias

  • 1 de noviembre (Todos los Santos)
  • 6 y 8 de diciembre (Día de la Constitución e Inmaculada Concepción)
  • 26 de diciembre (trasladando el día de Navidad)

Puedes consultar el calendario oficial de Asturias en este enlace.

Baleares

  • 1 de noviembre (Todos los Santos)
  • 6 y 8 de diciembre (Día de la Constitución e Inmaculada Concepción)
  • 26 de diciembre (trasladando el día de Navidad)

Puedes consultar el calendario oficial de Baleares en este enlace.

Canarias

  • 1 de noviembre (Todos los Santos)
  • 6 y 8 de diciembre (Día de la Constitución e Inmaculada Concepción)
  • 26 de diciembre (trasladando el día de Navidad)

Puedes consultar el calendario oficial de Canarias en este enlace.

Cantabria

  • 1 de noviembre (Todos los Santos)
  • 6 y 8 de diciembre (Día de la Constitución e Inmaculada Concepción)
  • 26 de diciembre (trasladando el día de Navidad)

Puedes consultar el calendario oficial de Cantabria en este enlace.

Castilla-La Mancha

  • 1 de noviembre (Todos los Santos)
  • 6 y 8 de diciembre (Día de la Constitución e Inmaculada Concepción)
  • 26 de diciembre (trasladando el día de Navidad)

Puedes consultar el calendario oficial de Castilla-La Mancha en este enlace.

Castilla y León

  • 1 de noviembre (Todos los Santos)
  • 6 y 8 de diciembre (Día de la Constitución e Inmaculada Concepción)
  • 26 de diciembre (trasladando el día de Navidad)

Puedes consultar el calendario oficial de Castilla y León en este enlace.

Cataluña

  • 1 de noviembre (Todos los Santos)
  • 6 y 8 de diciembre (Día de la Constitución e Inmaculada Concepción)
  • 27 de diciembre (San Esteban)

Puedes consultar el calendario oficial de Cataluña en este enlace.

Comunidad de Madrid

  • 1 de noviembre (Todos los Santos)
  • 6 y 8 de diciembre (Día de la Constitución e Inmaculada Concepción)
  • 26 de diciembre (trasladando el día de Navidad)

Puedes consultar el calendario oficial de la Comunidad de Madrid en este enlace.

Comunidad Valenciana

  • 1 de noviembre (Todos los Santos)
  • 6 y 8 de diciembre (Día de la Constitución e Inmaculada Concepción)

Puedes consultar el calendario oficial de la Comunidad Valenciana en este enlace.

Extremadura

  • 1 de noviembre (Todos los Santos)
  • 6 y 8 de diciembre (Día de la Constitución e Inmaculada Concepción)
  • 26 de diciembre (trasladando el día de Navidad)

Puedes consultar el calendario oficial de Extremadura en este enlace.

Galicia

  • 1 de noviembre (Todos los Santos)
  • 6 y 8 de diciembre (Día de la Constitución e Inmaculada Concepción)

Puedes consultar el calendario oficial de Galicia en este enlace.

La Rioja

  • 1 de noviembre (Todos los Santos)
  • 6 y 8 de diciembre (Día de la Constitución e Inmaculada Concepción)
  • 26 de diciembre (trasladando el día de Navidad)

Puedes consultar el calendario oficial de La Rioja en este enlace.

Murcia

  • 1 de noviembre (Todos los Santos)
  • 6 y 8 de diciembre (Día de la Constitución e Inmaculada Concepción)
  • 26 de diciembre (trasladando el día de Navidad)

Puedes consultar el calendario oficial de Murcia en este enlace.

Navarra

  • 1 de noviembre (Todos los Santos)
  • 6 y 8 de diciembre (Día de la Constitución e Inmaculada Concepción)
  • 26 de diciembre (trasladando el día de Navidad)

Puedes consultar el calendario oficial de Navarra en este enlace.

País Vasco

  • 1 de noviembre (Todos los Santos)
  • 6 y 8 de diciembre (Día de la Constitución e Inmaculada Concepción)
  • 26 de diciembre (trasladando el día de Navidad)

Puedes consultar el calendario oficial de País Vasco en este enlace.

Ceuta

  • 1 de noviembre (Todos los Santos)
  • 6 y 8 de diciembre (Día de la Constitución e Inmaculada Concepción)

Puedes consultar el calendario oficial de Ceuta en este enlace.

Melilla

  • 1 de noviembre (Todos los Santos)
  • 6 y 8 de diciembre (Día de la Constitución e Inmaculada Concepción)
  • 26 de diciembre (trasladando el día de Navidad)

Puedes consultar el calendario oficial de Melilla en este enlace.

David Justo

David Justo

(Astrabudua, 1991) Periodista especializado en tecnología que aborda la vida digital desde otro punto...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00