Laura Galán: "El acoso por gordofobia y los suicidios en jóvenes sí que son una historia de terror"
La actriz protagoniza 'Cerdita', una de las revelaciones del año en el cine español. Carlota Pereda debuta con este slasher cañí que mezcla terror y humor contra el acoso y la gordofobia.
Entrevista | Carmen Machi, Laura Galán y Pilar Castro por 'Cerdita'
28:09
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Madrid
Es una de las películas revelación del año en el cine español. Carlota Pereda debuta en la dirección con 'Cerdita', una película que mezcla terror, costumbrismo y humor para hablar de la gordofobia, el acoso y la venganza. La idea parte de un corte anterior, ganador del Goya, que indagaba estos temas. Ahora la realizadora expande este universo en un largometraje que tuvo su estreno internacional en el Festival de Sundance y que ha pasado por San Sebastián, Austin y Sitges con éxito de crítica y público. La cinta está protagonizada por Laura Galán, actriz de 36 años que se mete en la piel de esa adolescente encerrada en una carnicería, con una madre represora y en un entorno hostil donde las otras jóvenes la llaman 'cerdita' por su cuerpo. Es el primer papel principal para esta intérprete habitual del teatro de Andrés Lima y que trabajó con Adam Driver en el Quijote de Terry Gilliam. Ahora le llega su gran oportunidad, con la que además visibiliza desde el entretenimiento el juicio social y el escrutinio al cuerpo de las mujeres.
"De lo que no se habla, no existe. Está bien empezar a ser conscientes de la gordofobia que hay en la sociedad. Siempre se ha escondido que es por nuestra salud, pero yo voy a tiendas y no encuentro talla. El acoso y los casos de suicidio en chicos y chicas jóvenes es inmenso, eso sí que es una historia de terror. Partir de esa premisa para hacer una película me parece maravilloso", cuenta la actriz en un encuentro con la Cadena SER junto a otras dos de las actrices que participan en la cinta, Carmen Machi y Pilar Castro. "La directora dice que Extremadura es la Texas española", bromean las tres sobre el rodaje en La Vera, emplazamiento donde se ambienta este slasher cañí que es ya uno de los fenómenos del año en el cine español.
⇒ Puedes escuchar la entrevista completa con Laura Galán, Carmen Machi y Pilar Castro en SER Podcast y todas las plataformas de audio de El Cine en la SER