Si amanece nos vamosSi amanece nos vamos
Ocio y cultura

La escuela filosófica de David Bowie

Repasamos las lecciones que nos deja el documental 'Moonage Daydream' sobre la filosofía que guió al cantante durante su vida

La escuela filosófica de David Bowie

La escuela filosófica de David Bowie

11:45

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

La gran sorpresa de 'Moonage daydream' es que el documental no va de la vida de David Bowie, sino de cómo él crea, cómo escribe canciones, por qué se dedica a la creatividad, sus miedos, sus preocupaciones. La película está conducida por el hilo de voz del propio Bowie, que muy hábilmente han tomado de fragmentos de entrevistas que le hicieron a lo largo de su vida. Es una película filosófica y existencial, con dos o tres inspiraciones que compartiré. Aparte, comento cinco declaraciones de él que nos llevarán a otros temas sobre el arte de vivir:

  1. “No sé hacia dónde voy ahora, pero prometo que el viaje no será aburrido”.
  2. “Soy un gran madrugador. Me levanto entre las cinco y las seis de la mañana. Me tomo un café, leo un par de horas antes de que todo el mundo se levante”
  3. “El futuro pertenece a aquellos son capaces de anticiparse al mismo”.
  4. “A medida que cumplo años, las preguntas se reducen a dos o tres: ¿Cuánto tiempo me queda? Y ¿qué hago con ese tiempo que me queda?”
  5. “Podemos ser héroes por un día”.

Además, David Bowie era un gran lector, y nos dejó otra gran frase sobre esto. Tengo un libro sobre sus lecturas favoritas y comentaremos algunas de ellas. Y otra lectura de la que hablaré es ‘El Tao de Bowie’, un libro de autoayuda que se escribió en su nombre.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00