Roberto Álvarez: "Ya me gustaría ser marqués, pero tengo que pagar la factura del gas, que me ha subido a ocho mil euros"
El actor habla con Mara Torres en El Faro sobre su infancia en Gijón, de sus inicios en la interpretación y de cómo 'Ana y los siete' le cambió la vida

María Carbonell
Madrid
Cuando era niño, Roberto Álvarez se despertaba cada día con el cornetín de Cuartel de Simancas mientras los eucaliptos golpeaban las ventanas de su casa en el barrio del Coto, Gijón : "Suele haber preguntas y respuesta recurrentes, pero es la primera vez en mi vida que me ponen esto", dice emocionado ante este recuerdo "tan asturiano", como él mismo ha dicho. De su infancia destaca la figura de sus abuelos Laureano y Zulima. Gracias a ellos, Álvarez y sus cinco hermanos escuchaban ópera en un tocadiscos y aprendían idiomas en casa de unos vecinos: "Había un espíritu de cultura al rededor de mi familia y esa fue la semilla que hizo que un ingeniero de telecomunicaciones se acabara dedicando a la interpretación".
Roberto Álvarez es uno de los rostros más reconocidos del cine y la televisión, además de una larga trayectoria en el teatro. El actor ha estado hablando con Mara Torres de lo que supuso en su vida 'Ana y los siete', la serie de TVE que le dio a conocer al gran público con ocho millones de espectadores cada semana: "Creía que iba a durar cinco capítulos, lo veía un poco naif y ahora fíjate en lo que se ha convertido", explica sobre esta etapa de la que sigue viviendo económicamente tras las inversiones que hizo en aquel momento, aunque, como él mismo ha explicado, tiene que seguir trabajando: "Ya me gustaría ser marqués, pero tengo que pagar la factura del gas, que me ha subido de dos mil a ocho mil euros al año".
En sus inicios en la interpretación sale el nombre de Pedro Almodóvar: "Presenté un cortometraje malísimo a un concurso, faltaba uno por presentar porque no tenía el doblaje y el autor lo narró allí en directo, nos quedamos todos perplejos... Era Pedro Almodóvar".
El actor representa 'Equus' en el Teatro Infanta Isabel de miércoles a sábados a las 19:00h y los domingos a las 18:00h.

Paloma Terol
Redactora del programa El Faro de Mara Torres en la Cadena SER desde 2020. Previamente trabajó como...