Internacional | Actualidad

Rusia declara en busca y captura a la periodista que protestó en directo mostrando un cartel contra la guerra

Marina Ovsiánnikova estaba en arresto domiciliario y fue acusada de difundir informaciones falsas sobre el Ejército ruso, por lo que podría ser condenada a hasta 10 años de cárcel

Imagen de archivo de la periodista irrumpiendo el informativo ruso de Canal 1 con una pancarta de 'No a la guerra'

Imagen de archivo de la periodista irrumpiendo el informativo ruso de Canal 1 con una pancarta de 'No a la guerra'

Madrid

Rusia declaró ha declarado este lunes en busca y captura a la periodista Marina Ovsiánikova, conocida por haber irrumpido en un programa de la televisión con un cartel contra la campaña militar en Ucrania, por haber violado los términos de su arresto domiciliario.

Más información

Ovsiánikova fue inscrita en la base de datos de personas en busca y captura del Ministerio de Interior, según consta en el sitio web de dicho departamento.

La periodista emigró a Alemania tras protestar contra la decisión del Kremlin de iniciar la llamada "operación militar especial" en Ucrania, pero posteriormente regresó a Rusia, donde continuó expresándose en contra del conflicto.

Tras participar en un piquete a mediados de julio contra la campaña militar en Ucrania, Ovsiánnikova fue acusada de difundir informaciones falsas sobre el Ejército ruso, por lo que podría ser condenada a hasta 10 años de cárcel.

El Tribunal Bassmanni de Moscú decretó en agosto pasado arresto domiciliario para la periodista hasta el próximo 9 de octubre.

El pasado sábado, el exmarido de la periodista, Igor Ovsiánikov, informó de que Marina había huido del arresto junto a su hija.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00