Hoy por HoyHoy por Hoy
Sociedad | Actualidad

Desayunar en un comedor social: "La alternativa es comer lo que encuentres en la basura"

La unidad móvil de 'Hoy por hoy' hace una ruta por varios comedores sociales de Madrid

Desayunar en un comedor social: "La alternativa es comer lo que encuentres en la basura"

Desayunar en un comedor social: "La alternativa es comer lo que encuentres en la basura"

01:53

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Madrid

Mientras en la ciudad "se ponen las calles" y los primeros operarios de la limpieza limpian las aceras, paseamos por la zona centro para hacer el recorrido que haría una persona sin hogar en busca de un desayuno. Terminamos en la calle Doctor Cortezo, junto a los cines Ideal donde, entre las ocho y las nueve, se va creando una hilera de personas, apoyadas en la pared de un conocido restaurante.

La cola va sumando personas cada minuto. Son hombres -sobre todo- y apenas hay cinco mujeres. Todos con cara grave, ropa de abrigo, carro o una maleta con rudas que es una especie de "casas a cuestas", nos dice uno. Como ellos, miles de personas hacen cola en lugares como este, en toda España, para que les den algo de comida en un banco de alimentos. Un hombre nos cuenta "lo que dan": café y pan.

Para los que están peor, los que tienen menos y viven en la calle, la alternativa es "comer en la calle con lo que hayas podido encontrar durante la noche en la basura". En este recorrido, antes de llegar a este comedor, charlamos con un hombre que nos dice que "no le gusta venir". Tumbado sobre una manta, oscurecida por la ciudad, mezcla yogur líquido y una bolsa abierta de cereales que ha sacado de la basura en un vaso usado del Burger King .

Mientras esperamos a nuestra conexión radiofónica, la cola va creciendo y es cada vez más grande. Aparecen varias personas con sábanas blancas atadas con cuerdas, las extienden en el suelo y se improvisa un mercadillo de ropa usada y zapatos. "Para ojear mientras esperan", nos dice una de las vendedoras que cuenta que vende lo que tiene. "Lo que encuentro", añade.

Y, a veces, muy pocas, hay momentos muy pequeños para la alegría. Un hombre se arranca por bulerías, canta con la voz ronca y varios le hacen palmas y le aplauden. Sin embargo, lo que impera es el rictus serio, el silencio y una sensación: este es el último escalón. Lo siguiente a no venir aquí es -dice un chico desde la cola- "no tomar café". O, como hemos comprobado, tomarlo en un vaso usado cogido de la basura.

Javier Ruiz Martínez

Javier Ruiz Martínez

Redactor de temas de sociedad, ciencia e innovación en la SER. Trabajo en el mejor trabajo del mundo:...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00