Tribunales | Actualidad

El comisario Reynders desvincula el caso de España, en materia de Justicia, de los de Polonia y Hungría

El responsable europeo de Justicia asegura en un desayuno informativo que en nuestro país hay que "mejorar" una situación que es buena y que Polonia y Hungría tienen políticas "regresivas"

MADRID, 30/09/2022.- El comisario europeo de Justicia, Didier Reynders, da un discurso mientras participa en un desayuno informativo organizado por Nueva Economía Fórum, este viernes en Madrid. EFE/ Javier Lizón / Javier Lizón (EFE)

MADRID, 30/09/2022.- El comisario europeo de Justicia, Didier Reynders, da un discurso mientras participa en un desayuno informativo organizado por Nueva Economía Fórum, este viernes en Madrid. EFE/ Javier Lizón

Madrid

El comisario europeo de Justicia sigue con su carrusel de actos públicos y privados en España. Esta mañana en un desayuno informativo ha asegurado que el caso de España no es comparable a los casos de Polonia y de Hungría. En España se persigue "mejorar una situación que ya es buena", mientras que en Polonia y Hungría se han detectado políticas "regresivas" en materia de Justicia que son las que han acarreado sanciones y la congelación de fondos europeos.

Más información

Didier Reynders ha insistido en que se lleva el compromiso genuino del Gobierno y del PP para renovar el Consejo General del Poder Judicial y, después, para reformar el sistema de elección de los jueces. El Gobierno solo admite el compromiso para el primero de los pasos, pero no quiere hablar del cambio de sistema de elección, tal y como dijo la Ministra, Pilar Llop, este ´jueves en Hora 25. Bruselas quiere que se cumplan ambos objetivos y que se haga antes de julio de 2023 cuando España asuma la presidencia de la Unión Europea. "Hay que dar buen ejemplo cuando se asume la presidencia", ha dicho el comisario que ha vuelto a insistir en que hay otras herramientas para cumplir con los estándares europeos, como son las sanciones.

Cambios en la Fiscalía

El comisario europeo de Justicia también ha pedido cambios en la fiscalía española. Bruselas ve con preocupación que el mandato del Fiscal General del Estado coincida con el del Gobierno, aunque Reynders ha matizado que "no es que el Fiscal General no sea independiente, sino de que parezca que no es independiente" al estar su cargo vinculado al del Ejecutivo.

Pilar Llop: "Le he transmitido al comisario europeo de Justicia que el PP no cumple con la Constitución ni con la ley"

Pilar Llop: "Le he transmitido al comisario europeo de Justicia que el PP no cumple con la Constitución ni con la ley"

07:59

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Pedro Jiménez

Pedro Jiménez

Redactor Jefe en la Cadena SER. Antes he pasado por los equipos de Hora 14, Radio Madrid, Fin de Semana,...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00